La dirigente rosarina Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, visitó en los últimos días la localidad de Cayastá, zona reconocida por su producción de zanahoria, el segundo alimento más consumido por los argentinos.
“Fuimos a hablar con los productores sobre las problemáticas que enfrentan por la apertura de exportaciones y la caída del consumo interno, para llevar estas demandas al Congreso de la Nación”, explicó.
En diálogo con LT9, Tepp aseguró que su espacio busca ser “la voz de un colectivo muy grande de militantes, trabajadores, emprendedores y productores que no se resignan a este presente que tanto duele”.
“Estamos dispuestos a ponerle un freno y construir una Santa Fe y una Argentina diferente”, subrayó.
Unidad y renovación política
Tepp destacó que Ciudad Futura, el espacio político del que forma parte, tiene presencia “en muchas ciudades” de la provincia y trabaja en un camino de unidad con el peronismo y otras fuerzas que levantan las mismas banderas”.
“Hoy se priorizó la unidad, pero con la necesidad de una renovación política”, sostuvo.
En ese sentido, repasó algunos de los proyectos impulsados por su espacio en Rosario: escuelas para jóvenes adultos, una empresa pública de alimentos que vincula a pequeños productores con el mercado regional, y el desarrollo de espacios de alimentos sustentables.
“Cuanto más me alejaba de Rosario, más se reconocía la experiencia de Ciudad Futura. Es una nueva forma de hacer política que motiva a trabajar y organizarse en común”, aseguró.
“El voto es la mejor herramienta”
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Tepp consideró que se trata de “un plebiscito para el gobierno actual”, y llamó a canalizar el descontento social con participación activa.
“La sociedad está desilusionada, con bronca y frustración, pero no hay que quedarse en ese enojo. El voto en democracia es la mejor herramienta para cambiar la realidad”, afirmó.
La candidata insistió en que “no se trata de mirar al pasado, sino de construir lo que viene”.
“Es decidir si gana Milei o ganan los santafesinos. Ellos daban por descontado que ganaban y ahora ven que Fuerza Patria se acerca, por eso van a hacer uso y abuso de las fake news, y eso hay que rechazarlo”, advirtió.
Finalmente, convocó a esa “nueva generación política que vivió y creció en democracia” a “comprometerse con el futuro del país”.
“No te quedes en casa. Hacé valer tu voz con el voto”, concluyó.
