Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Marcha Federal Universitaria: “Las universidades no pueden seguir funcionando con presupuestos congelados”

Advirtió en diálogo con la Nueva Nueve el presidente de la Federación Universitaria del Litoral (FUL), Roberto Longo. Santa Fe mañana se sumará a la Marcha Federal Universitaria, la acción de lucha comenzará en Boulevard Gálvez y Avenida 7 Jefes y movilizará hasta la explanada de Rectorado -Bv. Pellegrini 2750-.

En el marco de las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, reforzadas durante su discurso de ayer por la noche, estudiantes y docentes de todo el país se movilizarán mañana en la marcha federal universitaria para exigir una actualización real de los presupuestos, las becas y los salarios.

En Santa Fe, la concentración será a las 16 horas en la intersección de Boulevard Gálvez y Avenida 7 Jefes, desde donde los participantes marcharán hacia la explanada del rectorado. Allí se leerá un documento único elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La jornada incluirá intervenciones de estudiantes preuniversitarios y distintas acciones para visibilizar la situación de las universidades públicas.

La movilización coincide además con la sesión de Diputados en la que se tratará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, lo que le da aún más relevancia a la protesta.

Situación crítica de las universidades públicas

Roberto Longo, presidente de la Federación Universitaria Litoral (FUL), calificó la situación universitaria como “bastante compleja”. En esta línea, explicó que las becas, como la PROGRESAR, están congeladas en 35 mil pesos desde 2024, mientras que los salarios docentes y no docentes no se han actualizado, lo que deteriora fuertemente el poder adquisitivo.

“El 70 % del presupuesto universitario se utiliza en gastos de funcionamiento, el resto se destina a salarios y becas, pero todo está en stand-by hasta que haya una definición sobre el presupuesto 2026”, detalló el referente.

Durante la entrevista, Longo sostuvo que el movimiento estudiantil debe ser “el foco y conductor del proceso” y llamó a la sociedad a entender que “la universidad es la columna vertebral de los cambios que se quieren lograr”.

También podés leer:  Otorgan un suplemento económico para asistentes escolares

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad LT9

Uno estaba estacionado en Juan de Garay al 4200 y el otro en Corrientes al 4100. Ambos sufrieron daños de consideración.

Actualidad Política

La Cámara baja confirmó una sesión especial para el miércoles 17 a las 13, en la que la oposición buscará revertir los vetos del...

Actualidad Política

El intendente mantuvo un encuentro con Adriana “Chuchi” Molina para coordinar los pasos institucionales que formalizarán la autonomía de la ciudad capital, tras la...

Actualidad LT9

En www.padron.gov.ar se puede ingresar, colocar los datos personales y conocer el local, la mesa y el orden. En Santa Fe se renuevan nueve...

Actualidad LT9

Las ofertas se conocerán el 26 de septiembre. “Es con el fin de embellecer y jerarquizar los espacios públicos de la ciudad” destacaron desde...

Nacionales

El 85% del gasto irá a salud, educación y jubilaciones. Habrá subas reales para sectores sensibles. La apuesta es que el país crezca entre...

Deporte Nueve

Una de las rejas del club apareció dañada luego de la movilización en la sede. La imagen refleja el malestar creciente en la relación...

Actualidad LT9

La movilización surge por iniciativa de los propios socios y simpatizantes. En paralelo, la dirigencia recibirá a los presidentes de las agrupaciones para abrir...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE