El Hospital Sayago inauguró este martes un nuevo sector de internación de complejidad media con 30 habitaciones completamente renovadas, que elevan a 56 las camas disponibles.
El área incluye cuatro habitaciones de aislamiento, ocho camas destinadas a salud mental y el resto para internación clínica, además de cuatro camas de cuidados intermedios para pacientes que requieren intervenciones urgentes.
La directora del efector, Patricia Gorostegui, explicó que la ampliación responde a una necesidad del polo norte de la ciudad, que integran el Nuevo Hospital Iturraspe, el Mira y López y el propio Sayago.
“Las otras instituciones necesitaban camas donde derivar a los pacientes que comenzaban a descomplejizar su cuadro. El Sayago históricamente cumplió ese rol”, afirmó.
En esta línea, recordó que el hospital -originalmente un monovalente para tuberculosis y desde los 90 un policlínico- arrastraba un fuerte atraso edilicio. “Era necesario aggiornarse y ponernos a tono con el resto de la red”, señaló Gorostegui.
En cuanto al recurso humano, Gorostegui indicó que los planteles se recompusieron pese a las numerosas jubilaciones. “Estamos óptimos en enfermería, servicios generales y también en el plantel médico para cumplir el rol que la red nos requiere”, sostuvo.
La directora señaló que la próxima urgencia es mejorar el acceso a la consulta externa. “El Iturraspe tiene un tercer nivel que no debería asumir. Como segundo nivel del norte, debemos absorber esa demanda, pero lo edilicio nos limita. El edificio era el ex Liceo Militar, son pabellones, y hay que seguir adaptándolo”, explicó.






















