Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Provincia presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Contará con equipamiento de última tecnología.

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especializado que se encargará de localizar y detener a prófugos de extrema peligrosidad, especialmente narcos y sicarios vinculados al crimen organizado. El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario y contó con la presencia de autoridades provinciales y judiciales.

La nueva unidad operará bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Su objetivo será ejecutar operaciones de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico para capturar a los delincuentes más buscados, y contará con equipamiento de última tecnología.

“Cuando parece que logramos un objetivo, corremos la raya y vamos por más. No nos conformamos. Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos”, sostuvo Pullaro. “Si creen que con 10 ó 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos. No vamos a escatimar recursos”, agregó.

El mandatario remarcó que esta nueva herramienta se suma a un modelo de seguridad “dinámico, que no descansa, que se repiensa todos los días”, y que articula esfuerzos con el MPA y otras fuerzas para “acabar con la impunidad que por años tuvo el crimen organizado en Santa Fe”.

Los 10 más buscados

Durante la presentación, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que la creación de esta unidad formaliza una política de Estado enfocada en la persecución de fugitivos de alto perfil. En los próximos días, la Provincia difundirá la lista de las diez personas más buscadas, junto con la aplicación de un programa de recompensas para quienes aporten datos que permitan su captura.

También podés leer:  Murió uno de los heridos por la explosión de un tubo de oxígeno en Tostado

“El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de las bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales”, señaló Cococcioni.

La Unidad de Captura dependerá operativamente de la PDI y estará integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos.

Tecnología y despliegue

Los agentes contarán con drones equipados con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de información en tiempo real. Además, se incorporaron los Kit Roni, adaptadores que convierten pistolas en armas largas, adquiridos en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad.

“El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que estar a la altura, anticiparse y actuar con decisión”, afirmó Cococcioni.

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado; la directora de la PDI, Eva Cainelli; y la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, entre otras autoridades.

Una política sostenida

Pullaro destacó que los resultados obtenidos en materia de seguridad en los primeros 18 meses de gestión ya despertaron el interés de países vecinos que consultan sobre la experiencia santafesina.

“Nos enorgullece que nos miren como ejemplo, pero no nos detenemos. Si creemos que ya le ganamos al crimen organizado, nos equivocamos. Por eso todos los días pensamos en nuevas herramientas, como esta unidad, que no dejará escondite seguro para quienes eligen vivir al margen de la ley”, concluyó el gobernador.

También podés leer:  Por amplia mayoría, Sadop rechazó la oferta salarial que hizo la provincia
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

A partir de la disposición de Nación Servicios, la Municipalidad de Santa Fe informa a los usuarios de la tarjeta SUBE física, que cuentan...

Actualidad

El municipio santafesino informó que se recepcionaron más de 130 reclamos por anegamientos e inconvenientes por la tormenta.

Regional

Se conocieron los primeros resultados de 20 casos examinados por expertos. En las muestras analizadas, se tomaron historias clínicas del Heca, Italiano y Parque....

Regional

Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo...

Policiales

Fue detenido durante un control policial en Playa Norte. Tenía orden de captura desde marzo. Interviene la Unidad de Delitos Complejos.

Confidencial

Estaba sujeto a una columna en el patio trasero. Forzó las esposas y saltó un tapial. Activaron un operativo de búsqueda urgente.

Locales

Ocurrió en la esquina de Francia y Santiago del Estero. No hubo heridos, pero sí importantes daños materiales. La calzada mojada habría contribuido al...

Locales

El intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, destacaron que, a diferencia del temporal de mayo,...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE