Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Santa Fe sigue sin poder recuperar los puestos de trabajos perdidos desde la llegada de Milei

Así lo reflejan los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino, proporcionado por la secretaría de Trabajo de la Nación. En Santa Fe el empleo privado registrado continúa sin cambios y con la misma cantidad de trabajadores formales que en abril de 2024. Se contabilizan 511.900 empleos con estacionalidad, unos 10.000 puestos de trabajo formales menos que en diciembre de 2023.

Según los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino, en abril de 2025 Santa Fe tiene la misma cantidad de empleo formal que un año antes.

La información del SIPA es proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Y para Santa Fe da cuenta que el empleo privado registrado continúa sin cambios y con la misma cantidad de trabajadores formales que en abril de 2024. Se contabilizan 511.900 empleos con estacionalidad.

La misma fuente indica que desde el mes de diciembre de 2023 -al inicio de la actual gestión de Gobierno Nacional de Javier Milei- se perdieron unos 10.000 puestos de trabajo formales, situación que no logra revertirse hasta la fecha.

Detalle por actividad a nivel nacional

Dentro de los sectores que aumentaron el empleo se destacan: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+1,6%); Construcción (+0,8%); Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,4%); Comercio y reparaciones (+0,2%); Enseñanza (+0,2%); y Suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%).

Por el contrario, el empleo se redujo en los siguientes sectores: Pesca (-1,4%); Explotación de minas y canteras (-0,6%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,2%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%), e Industrias manufactureras (-0,1%).

El trabajo independiente se mantuvo estable en el mes de abril. Sin embargo, al interior de esta categoría se observaron comportamientos diversos: la cantidad de trabajadores encuadrados en el monotributo social continuó cayendo (-1,6%) al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,2%). Por el contrario, el número de trabajadores adheridos al monotributo creció (+0,3%), compensando las reducciones en las otras categorías de trabajo independiente.

El trabajo en casa particulares experimentó un decrecimiento del -0,3%. En la Provincia el sector representa en total un universo de unas 60.000 personas.

La remuneración nominal bruta promedio de abril de 2025 fue de $1.679.334. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $ 1.232.516.

También podés leer:  Provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe

Te puede interesar

Locales

Tras detectar que un camión arrojaba líquidos sobre la defensa, los habitantes mostraron como el sistema se agrietó. Piden un mayor control para evitar...

Deporte Nueve

El mejor jugador del mundo ganó en tres sets y jugará ante Felix Auger-Aliassime. El tenista italiano Jannik Sinner (1°) le ganó a su...

Deporte Nueve

La escudería de Maranello presentará una decoración especial a 50 años del primer título del austríaco con la marca. La Scudería Ferrari presentó en la mañana...

Deporte Nueve

Con el piloto argentino Franco Colapinto presente, se corre este fin de semana la jornada 16 del campeonato mundial de Fórmula 1. Con la...

Actualidad Política

Este jueves 4 la Camara Alta debatirá el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La sesión...

Deporte Nueve

Este sábado habría una reunión de la Comisión Directiva con dirigentes opositores para, entre otras cosas, sellar la fecha de elecciones. El mundo opositor...

EXCLUSIVO LT9

A pesar del rechazo de la oferta salarial por parte de Amsafe y Sadop, el gobernador firmó el decreto que otorga el aumento del...

EXCLUSIVO LT9

Así lo resolvió el gobierno por el decreto 1895. La política salarial es la misma que se aplica a estatales, docentes y médicos

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE