El observatorio de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe dio a conocer los datos del movimiento en las vacaciones de invierno, que finalizaron este domingo.
El gasto estimado en la ciudad durante las vacaciones fue superior a los $6.254 millones, de los cuales $777 millones fueron en alojamiento; $4833 millones en gastronomía y $642 millones en entretenimiento.
El crecimiento interanual del Gasto Turístico promedio fue del 27%, por debajo del IPC interanual a junio que es del 39,4%. Se estima que el gasto en rubro gastronomía fue el de mayor impacto y crecimiento promovido por una mayor estadía de los turistas. Y que el gasto en entretenimiento se fortaleció a partir del aumento de propuestas artísticas, musicales, y/o culturales.
En cuanto a la ocupación de alojamiento, los hoteles de cuatro estrellas tuvieron un promedio del 75% con picos de 90% durante fines de semana. Los de tres estrellas el promedio fue del 74% con picos de 100% durante fines de semana. Y en los hoteles boutique, en promedio fue del 82% y los hostel tuvieron un promedio del 60%. El promedio de pernocte fue de tres noches.
Hubo un aumento del 10% de ocupación hotelera en alojamiento de 4 estrellas respecto al mismo periodo del año 2024. Se fortaleció rubro familiar con un crecimiento del 14% respecto a los turistas consultados.
Perfil de Turistas
Desde el Observatorio de Turismo destacaron que en los Centros de Información se atendieron a un 65% de turistas y un 35% de excursionistas. En cuanto a la procedencia, se destacaron localidades de la provincia de Santa Fe, como Santo Tomé, Rosario, Rafaela, San Justo, San Javier, San Carlos, Villa Constitución, Súnchales, Avellaneda, Albarelos, Las Toscas, Reconquista, Tostado, San Guillermo, Suarez, Arroyo Aguiar y Laguna Paiva. Y hubo visitantes de otras 14 provincias: Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Chubut, Tucumán, Neuquén, Santa Cruz, Corrientes, Tierra del Fuego, Mendoza, Formosa y Chaco. También hubo turistas de Perú, Brasil, Israel, Estados Unidos, México y Colombia.
Eventos destacados de la ciudad
Más de 150.000 personas disfrutaron de recitales, propuestas recreativas y eventos en la ciudad. También remarcaron más de 200.000 que pasaron por el Ribera Shopping, con un aumento del 20% interanual. Y el recital de Lali con 4300 personas.
Y entre los paseos de la ciudad más visitados, se destacaron la Manzana Jesuítica (+370 personas); Vista a Cervecería (+ 250 personas); Bus Turístico (+500 personas); Visitas a fábrica Merengo (+ 200 personas); Reserva Ecológica (+200 personas); Alquileres Kayaks (+50 personas); Paseos Guiados (+ 100 personas); y visitas al CODE (+2000 personas).
