Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Nuevo protocolo en el Cudaio: “Amplía la posibilidad de trasplantes y nos permite salvar más vidas”

Así lo señaló la directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos, Cecilia Andrada. El nuevo protocolo de donación en asistolia permite la extracción de órganos una vez certificada la muerte por cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias.

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), Cecilia Andrada, dio detalles esta mañana en la Nueva Nueve del nuevo protocolo de donación en asistolia, que permite la extracción de órganos una vez certificada la muerte por cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias.

En diálogo con “Amaneces no es poco”, Andrada sostuvo que con esta nueva estrategia podremos tener más donantes. “Nosotros originalmente solo podemos tener un donante de órgano cuando una persona fallece en muerte cerebral, sino cuando fallece y el corazón se para, hasta ahora no podían ser donantes. Solo podían donar tejidos como las córneas o las válvulas cardíacas” explicó la titular del Cudaio.

Agregó que “esta estrategia lo que nos permite es que una vez que el corazón se para, siempre y cuando sea en un ambiente controlado, nosotros podamos intervenir a tiempo para que se pueda llevar a cabo una donación de órganos”. Andrada precisó que la cantidad de pacientes que fallecen con muerte cerebral es muy poca y que la gran mayoría de las muertes se producen por la parada del corazón, no por la muerte del cerebro. “Implementar esta estrategia lo que nos permite justamente es abrir la posibilidad que tengamos más donantes y esto amplía la posibilidad de trasplante y nos permite salvar más vidas” señaló.

Andrada indicó que están realizando las capacitaciones a los profesionales que intervendrán en este protocolo, además de seguir articulando con los múltiples actores del sistema de salud. “Nosotros lo entendemos como un paso fundamental para nuestra provincia, avanzando en el fortalecimiento de nuestro sistema de procuración de órganos. Por eso es tan importante esta estrategia que queremos implementar en nuestra provincia sabiendo que nos estamos consolidando como una provincia referente en materia de donación y trasplante” concluyó la directora del Cuidaio.

También podés leer:  Continúan las tareas de bacheo: este lunes habrá corte total en calles Mendoza y Salta, y desvíos en el transporte público

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON LA DRA. CECILIA ANDRADA

Te puede interesar

Actualidad

Estas instancias tienen por objetivo fortalecer el ejercicio de la ciudadanía juvenil a través de espacios participativos, formativos y recreativos en todo el territorio...

Actualidad

Un abogado de las víctimas pidió la detención de 25 directivos de los laboratorios. Se basa en un informe forense que vincula la droga...

Policiales

El ataque ocurrió a plena luz del día. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe, donde falleció por la gravedad de las...

Nacionales

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por...

Actualidad

La Municipalidad de Santa Fe recordó que los usuarios de la tarjeta SUBE con atributos locales, como el boleto educativo y los beneficios para...

Actualidad LT9

Asociaciones, familias y personas con discapacidad reclamaron frente a la Legislatura para que los diputados rechacen el veto a la Ley de Emergencia en...

EXCLUSIVO LT9

Jorge Pighín, vicepresidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) e integrante del consejo consultivo del Colegio de Corredores Inmobiliarios local, habló...

Nacionales

La Universidad de Buenos Aires le otorgó su máxima distinción académica al ícono del rock nacional. La ceremonia en Filosofía y Letras estuvo cargada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE