Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.

Durante la semana, las cinco comisiones temáticas de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe culminaron una etapa clave de su labor con la presentación de un total de 105 dictámenes, que reflejan la intensidad y la amplitud del debate desarrollado en estas semanas.


Según se informó, de ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención.

El proceso estuvo marcado por un amplio trabajo de diálogo, que permitió arribar a cada uno de los documentos a partir de la escucha entre los convencionales y el intercambio de miradas. En cada reunión de comisión se intentó encontrar puntos de encuentro, aun en medio de las diferencias políticas, que también quedaron expresadas en los dictámenes.

Participación y apertura

A lo largo de la labor, cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en las temáticas correspondientes, lo que enriqueció los debates con aportes técnicos y académicos. Asimismo, se desarrollaron audiencias públicas en distintos puntos de la provincia, instancias que otorgaron voz y participación tanto a instituciones como a la ciudadanía en general.

De esta manera, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías; la Comisión de Funcionamiento del Estado; la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales; la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo; y la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial concluyeron un capítulo trascendental del proceso de reforma.

Ahora, todo este trabajo pasa a la Comisión Redactora, que comenzará a sesionar este lunes para definir los textos que se llevarán al pleno de la Convención para avanzar en la redacción del nuevo texto de la Carta Magna santafesina.

El objetivo final de la Convención es brindar a todos los santafesinos una nueva Constitución moderna, sólida y actualizada, que contemple nuevos derechos y se adapte a las transformaciones de la sociedad y las demandas de la realidad contemporánea.

Los dictámenes pueden descargarse en: https://sf.gob.ar/dictamenes

También podés leer:  La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora se reunió en Rosario

Te puede interesar

Nacionales

El jefe de Gabinete desestimó las acusaciones contra Karina Milei, “Lule” Menem y Spagnuolo. Afirmó que sectores opositores buscan debilitar al oficialismo

Nacionales

Es el segundo registro más alto en al menos 15 años. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.

Ciudad

El cantautor, referente de la cumbia santafesina, estuvo en el estudio de la Nueva Nueve, repasó sus inicios, contó anécdotas y anticipó sus próximos...

Locales

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes, las primeras columnas y el inicio de...

Locales

Hubo un descontrol en un local de Boulevard Gálvez al 2300. Cuatro mayores fueron aprehendidos y un menor, demorado. La policía secuestró una cadena...

Regional

Solo en las últimas semanas, la terminal culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania. También...

Locales

El hecho ocurrió este sábado en Lavaisse y Pasaje Santa Fe. El inmueble pertenece al presunto autor de un homicidio ocurrido días atrás. Bomberos...

Locales

En el marco de la puesta en valor de la Av. 7 Jefes, entre Castellanos y Pedro Díaz Colodrero, se abrirán Chacabuco, Juan del...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE