Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pymes de biodiesel en crisis: “Hace 15 meses que todas las plantas pierden dinero”

Advirtió en diálogo con la Nueva Nueve Marcelo Kusnierz, presidente de la Cámara de Energías Renovables de Santa Fe. Además, sostuvo que el precio del biodiesel publicado por el gobierno es insuficiente y pidió que se fije según la fórmula vigente o directamente en dólares.

La Cámara de Energías Renovables de Santa Fe (Casfer) intimó al gobierno nacional a publicar de manera inmediata el precio de venta del biodiesel correspondiente a septiembre de 2025, vigente desde el primero del mes, con el objetivo de brindar certidumbre al sector.

Pérdidas acumuladas y precios insuficientes

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcelo Kusnierz, presidente de Casfer, sostuvo que “hace 15 meses que todas las plantas pierden dinero y ya suma una cantidad de ingresos de más de 80 millones de dólares desde julio del año pasado a esta fecha”.

El dirigente explicó que el último aumento del 4% en biocombustibles “impacta en forma mínima en el precio del surtidor” y que el valor publicado por la Secretaría de Energía está “muy por debajo de la fórmula que debería aplicarse”. Según Kusnierz, “el precio de la tonelada de biodiesel a valor de hoy tendría que andar alrededor de un millón seiscientos ochenta y dos mil pesos, mientras que el publicado es de un millón cuatrocientos diez mil pesos2.

Propuesta de fijación en dólares y riesgos para las pymes

Sobre la posibilidad de fijar el precio en dólares, Kusnierz aclaró que no es obligatorio, sino una opción: “Vemos que el gobierno no está entendiendo la gravedad de nuestra problemática. Nuestros insumos, el 90% de ellos, están dolarizados, y eso incluye el aceite de soja, que representa más del 80% de nuestros costos, y el metanol”.

El presidente de la entidad advirtió que, de no recibir una respuesta del gobierno, las plantas podrían enfrentar medidas extremas como otorgar vacaciones anticipadas, “no hay mucho camino porque con las tasas que hay en los bancos también es difícil financiarse. Hoy es imposible tomar un descubierto o un crédito de capital de trabajo”.

También podés leer:  Violencia en la noche santafesina: cinco detenidos tras producirse disturbios en un bar

Por último, Kusnierz destacó la importancia del sector: “Ahorramos divisas, industrializamos la ruralidad y generamos un camino hacia la transición energética de no dependencia 100% en los combustibles fósiles. Necesitamos respuestas del Gobierno Nacional fundamentalmente hoy”.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

La miniserie de Netflix, Adolescencia, ganó todas las nominaciones en las que competía.

Policiales

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en el puesto ubicado en Rivadavia, casi La Rioja. Al menos tres impactos de bala quedaron...

Actualidad LT9

El IPC fue del 1,6%. Acumula en lo que va del año una inflación del 20,6% y anualizada llega al 33,5%. Lo que más...

Actualidad LT9

La Fiscalía solicitó 12 años de prisión para el exjefe de fiscales de Rosario, acusado de brindar protección judicial a una red de juego...

Actualidad Política

Así lo consideró Ulises Forte, productor agropecuario de Federación Agraria y ex presidente Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Forte se refirió...

Locales

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. La alerta se mantendrá vigente hasta la medianoche en...

Locales

Los hechos más destacados fueron los juegos Jadar, la Noche de los Museos y el Torneo Infantil Diego Barisone. Se estima que más de...

Locales

La Roche-Posay y la Municipalidad de Santa Fe impulsan la 13° campaña #SalvaTuPiel este 15 y 16 de septiembre. Con consultorios móviles y diagnóstico...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE