Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Giuliano: “El Congreso vuelve a tener protagonismo después de dos años de emergencias”

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado nacional Diego Giuliano analizó la situación económica, el rol del Congreso y el escenario electoral en Santa Fe. Además, advirtió sobre el impacto del presupuesto nacional y destacó la autonomía municipal tras la reforma constitucional provincial.

Diego Giuliano, diputado nacional por Santa Fe del Frente Renovador
Diego Giuliano, diputado nacional por Santa Fe del Frente Renovador

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado nacional por Santa Fe, Diego Giuliano se refirió al rol del Congreso en los últimos dos años y afirmó que funcionó como un “bombero de emergencia” frente a crisis sucesivas: “Emergencia previsional, emergencia pediátrica, emergencia universitaria, emergencia económica, financiera”.

En lo que refiere al uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) como herramienta pplìtica,el legislador no negó su existencia y su rango constitucional, pero advirtió que “si se usan como un mecanismo para reformar la Constitución están fuera de todo análisis”. Además, destacó los avances en relación a las supuestas coimas en la Andis, que compromete a la hermana del presidente: “Ayer tratamos también la citación a Karina Milley y al ministro Lugones para que asistan al Congreso y den explicaciones sobre los audios de Andis y el tema de los medicamentos”.

Respecto al presupuesto nacional 2026, Giuliano advirtió que representa un retroceso para sectores clave como la educación y la ciencia: “Cuando uno lee las letras finas se da cuenta que son al contrario: no llegan siquiera a la inflación”. Señaló que el proyecto de ley busca derogar la obligación establecida por la Ley de Educación Nacional de destinar al menos el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) al financiamiento educativo, además de recortes en ciencia, tecnología y educación técnico-profesional. Para Giuliano, estas medidas muestran un riesgo de desfinanciamiento del sistema educativo y científico nacional y podrían utilizarse como “una máscara para derogar otras normas fundamentales”.

Deuda externa y producción

En relación con la solicitud de nueva deuda al Tesoro de Estados Unidos, Giuliano criticó la estrategia del Gobierno Nacional, “en vez de plantear cómo salimos de esto, cómo nos seguimos hundiendo en esto” subrayó evidenciando la irracionalidad de la medida. Además, señaló que el dinero no se utiliza para fomentar la producción sino para beneficiar a bonistas: “Si no es que le prestan plata a la Argentina para hacer industrias, fomentar la producción, hacer rutas, no, le prestan plata para que los bonistas recuperen ganancias y se vayan”.

También podés leer:  Con un ticket promedio de $40.500: ¿Cómo fueron las ventas por el Día de Niño en Santa Fe?

En esta línea, el diputado remarcó la falta de transparencia en el proceso de endeudamiento y afirmó que el Gobierno no sometió a debate parlamentario los términos de los acuerdos de deuda, lo que va en contra de la ley que establece que el Congreso debe intervenir cuando se arregla la deuda, es decir, cuando se van a pedir fondos o a endeudar al país y establecer condiciones, intereses, plazos y jurisdicción.

Elecciones y reforma constitucional en Santa Fe

Sobre el escenario político santafesino, Giuliano destacó el crecimiento de Fuerza Patria y la renovación del peronismo: “Nosotros, a elección de convencionales constituyentes, pudimos imponernos a la Libertad Avanza. Es cierto que el gobernador obtuvo más votos, pero ya no obtuvo el millón”.

En cuanto a la reforma constitucional provincial, resaltó los logros en materia de autonomía municipal y derechos: “La estrella de la Constitución es la autonomía municipal, lo que va al jarrest a esta Constitución y una serie de derechos que también se fortalecieron en Santa Fe”. Y valoró el consenso alcanzado: “Creo que ha sido un acto de madurez santafesina que tenemos que valorar”.

Sobre las elecciones legislativas nacionales que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, Giuliano aseguró que el electorado santafesino “está viendo en carne propia que el gobierno nacional nos ha afectado”. En este contexto, afirmó que “este límite es la lista de Fuerza Patria con Caren Tepp a la cabeza”, posicionando a su espacio como la alternativa que busca representar los intereses de los santafesinos frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional.

En este sentido, destacó que la estrategia electoral de Fuerza Patria se centra en fortalecer la producción, proteger el empleo y garantizar la inversión en servicios públicos y políticas sociales: “Nuestro proyecto prioriza la educación, el trabajo y la autonomía provincial, buscando que los recursos se utilicen para el desarrollo real de la provincia, no para cubrir vacíos fiscales o beneficiar a sectores financieros”, concluyó. 

También podés leer:  Cortes de energía programados para este miércoles en Santa Fe y Santo Tomé

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., anunció el detalle luego del encuentro entre Javier Milei y el presidente de Estados Unidos y aseguró...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nuve, el Dr. Hugo Neffen, alergólogo e inmunólogo clínico, advierte sobre el impacto de las alergias en Santa Fe...

Actualidad

La cotización del dólar oficial y el blue este miércoles, junto con la diferencia cambiaria.

Actualidad

La familia identificó a las tres jóvenes desaparecidas el viernes por la noche en La Matanza. Hay cuatro detenidos.

Locales

Esta mañana, un objeto del tamaño de una mano ingresó a la atmósfera terrestre generando un espectáculo visible desde Rosario, Córdoba y distintos puntos...

Actualidad LT9

Desde la Cámara Avícola de Santa Fe admitieron que la medida nacional generará un incremento del 5% en el costo de la producción. Sin...

Deporte Nueve

Por la penúltima fecha de la Zona B de la Primera Nacional Barraza arbitrará el partido. Colón visitará el sábado a Estudiantes de Caseros...

Deporte Nueve

En el Maracaná, el ‘Granate’ igualó por 1-1 frente al ‘Flu’. Fluminense empató 1 a 1 con Lanús en el mítico estadio Maracaná, por la vuelta...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE