Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

El agro aportó casi US$ 10.000 millones en retenciones durante 2022

El panorama de cara al 2023 es muy desafiante, con un tercer año Niña consecutivo y una sequía que viene golpeando con fuerza al campo.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que, en total, las cadenas agroindustriales aportaron un total cercano $ 199.450 millones de pesos en diciembre, un 500% por encima de lo aportado en el mes de noviembre. El único registro superior en el año calendario (en pesos) lo marcó el dólar soja de septiembre, cuando se habían recaudado un estimado de $ 417.871 millones de pesos.

Es decir, la recaudación en esta prorroga permitió recaudar en Derechos a la Exportación poco menos de la mitad que el “dólar soja I”.

De esta forma, en total, el año 2022 cierra con un aporte en Derechos a la Exportación de las seis principales cadenas agrícolas de US$ 9.691 millones, o unos $ 1.433.308 millones de pesos.

El 87% del total se debieron a ventas del complejo soja, producto de ser la cadena con mayor volúmen de ventas en valor FOB, a la vez que enfrenta las alícuotas más altas. Lo siguió el complejo maíz con un 7% del total de las cadenas, con el trigo en tercer lugar con un 4%.

La BCR agrega que, con la mayor cosecha de trigo de la historia y dos robustas cosechas de maíz y soja, además de crecimientos exportadores en cebada y girasol, los principales complejos del agro cierran un 2022 récord.

Más aún, el volumen cosechado de granos se encontró con un esquema de precios internacionales que siguió siendo favorecedor en el año, con los precios por encima del 2021.

Las exportaciones de servicios totalizan US$ 10.341 millones sólo tomando los primeros nueve meses del 2022, por lo que el año que acaba de terminar tuvo exportaciones por más de US$ 100.000 millones, un hito para el comercio exterior argentino.

También podés leer:  Que dijo la vicepresidenta Cristina Kirchner con respecto a la dolarización

El panorama de cara al 2023 es muy desafiante, con un tercer año Niña consecutivo y una sequía que viene golpeando con fuerza los cultivos finos y gruesos.

Bajo este marco, el agro cerraría el 2022 aportando nuevamente dos de cada tres dólares exportados: “De enero a noviembre, el agro aportó más del 65% de las exportaciones nacionales de bienes, entre Productos Primarios (PP) y Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA)”, remarca la BCR.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

El Jefe de Gabinete, le respondió este domingo a la expresidenta Cristina Kirchner, quien, en un audio para la militancia, afirmó que Milei "gobierna...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Nacionales

La medida impacta tanto en el sector agrícola como en el vacuno y aviar.

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE