La Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó en los últimos meses un alarmante aumento de usuarios que han abusado de la tarifa social en la provincia de Santa Fe. En este sentido la presidenta de la EPE admitió que encontraron “situaciones de fraude descomunales de pedidos de tarifa social que no se corresponden con la situación patrimonial de aquellos usuarios que la solicitan”.
La tarifa social viene a subsidiar y a garantizar el acceso al consumo eléctrico a los usuarios con menores recursos a la provincia de Santa Fe. “En este contexto nos hemos encontrado con casos insólitos de suministros vinculados a locales comerciales y también nos hemos encontrado con propiedades de alto valor patrimonial en distintos barrios importantes abiertos y cerrados de las ciudades más importantes de la provincia de Santa Fe realizando pagos y irrisorios”.
Para graficar la incongruencia, Rodríguez señaló que se hallaron tarifas de pagos de $18.000 cuando debieran pagar 300 mil pesos mensuales. Remarcó además que la mala voluntad expresada por ls usuarios que presentaron “declaraciones juradas con datos apócrifos, tanto personales como patrimoniales, para poder de ese modo, burlar los mecanismos de control y poder acceder beneficios que no le corresponden”.
Anahí Rodríguez aseguró que se dieron de baja automáticamente 15 mil usuarios con tarifa social al tiempo que se continúa con un minucioso trabajo de control en el que hoy se revisa la situación de 18 mil usuarios más. En cuanto a los lugares donde más se presentaron estos fraudes, “el 50% más o menos se los lleva el departamento Rosario y un 35% el departamento La Capital”.
La presidenta de EPE remarcó el perjuicio económico que estas situaciones generan sino también al propio sistema eléctrico provincial. Al tiempo que señaló que la EPE presenta “muchos años de desinversión, con una infraestructura endeble”.
