Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Argentina: en el último año hubo más de 300 femicidios

Difunden datos que preocupan. Hubo más de 300 femicidios en todo el país en el último año.

Según un estudio llevado a cabo por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, en el último año 300 mujeres fueron asesinadas.

Hubo 7 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados.

Los datos se conocen a tan solo dos días de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que es el 25 de noviembre.

Al igual que todos los años desde 1981, este día busca visibilizar la problemática de la violencia machista, donde se pone en agenda el trabajo necesario para su erradicación.

Además, el informe publicado por la entidad registró 17 varones -entre adultos y niños- asesinados por su vínculo con las mujeres víctimas de la violencia de género.

Asimismo, 9 de esos feminicidas tenían dictada alguna medida cautelar de prevención, 15 de ellos formaban parte de alguna fuerza de seguridad y 46 se suicidaron tras cometer el hecho.

Los datos también relevan que cuatro mujeres que fueron víctimas eran de pueblos originarios, ocho de ellas presuntamente ejercían la prostitución o sufrían trata de personas y diez estaban embarazadas, mientras que 20 eran migrantes y 22 tenían indicios de abuso sexual.

En la mayoría de los casos (57 %) fueron asesinadas en sus propios hogares y en poco más de la mitad (52 %) los agresores eran parejas o exparejas de la víctima, mientras que 99 feminicidios fueron perpetrados con armas de fuego.

También podés leer:  Alquileres: noviembre ¿cómo calcular el aumento?

La Casa del Encuentro reafirma en un comunicado que este informe “no son solo números, detrás de cada mujer asesinada hay hijas e hijos, familias, amistades, afectos y proyectos que no podrán realizar”.

“Es por esto que insistimos en reclamar protección para quienes se encuentran en situación de violencia y consideramos imprescindible trabajar en la prevención”, agregan en el documento.

Al respecto, la asociación civil enfatizó en reforzar la educación, capacitación y la visibilidad de la violencia sexista para poder suprimir los comportamientos machistas y estereotipos impuestos por la sociedad.

Finalmente, los números reportan que Buenos Aires (98), Santa Fe (62), Córdoba (28) y Chaco (15) son las provincias con más feminicidios en Argentina y que también corresponden a los distritos más poblados del país.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Ciudad

El cantautor, referente de la cumbia santafesina, estuvo en el estudio de la Nueva Nueve, repasó sus inicios, contó anécdotas y anticipó sus próximos...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE