Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Bonfatti sostuvo que mientras existan desigualdades, “el socialismo tiene más vigencia que nunca”

En diálogo con la Nueva Nueve, el exgobernador de Santa Fe habló sobre su libro: “Memorias para un porvenir socialista”, donde repasa su trayectoria política, reflexiona sobre los desafíos actuales del país y defiende la vigencia de las ideas socialistas frente al avance de los discursos liberales.

El exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, presentó su nuevo libro titulado Memorias para un porvenir socialista, una obra que combina recuerdos de gestión, reflexiones sobre la política contemporánea y una mirada hacia el futuro de las ideas progresistas en la Argentina.

“Mientras existan desigualdades en salud, educación y trabajo, el socialismo seguirá siendo necesario”, sostuvo Bonfatti en diálogo con la Nueva Nueve, al destacar que su obra busca dejar un legado a las nuevas generaciones.

“No estoy haciendo una rendición de cuentas, sino tratando de explicar el cómo de lo que se construyó. En general, se toma todo como dado, pero hubo un camino para lograrlo”, señaló.

En su repaso, el exmandatario reivindicó las transformaciones impulsadas durante los gobiernos del Frente Progresista en áreas como salud, educación, cultura y acceso al agua potable. También subrayó el valor de la planificación participativa.

“La provincia tuvo un plan estratégico pensado a 20 años, con asambleas ciudadanas y rendición de cuentas, eso es democracia real”.

Bonfatti dedicó parte de su libro a Hermes Binner, a quien definió como “un compañero de vida y de trabajo”, y expresó su preocupación por la orientación del actual gobierno nacional.

“Me alarma un modelo económico que piensa solo en lo financiero y no en las personas. No escucho al presidente hablar de salud, educación o ciencia. Es una película que ya vimos en los ‘90 y no terminó bien”, advirtió.

Finalmente, resumió el mensaje central de su escrito, en una frase que según Bonfatti sintetiza la vigencia del pensamiento socialista en tiempos de incertidumbre y desigualdad, “hay que estudiar la realidad compleja para poder transformarla”.

También podés leer:  Verano 2026: cuáles son los espacios habilitados para disfrutar en la ciudad

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La justicia santafesina retomó la causa a partir de un patrón genético que podría ayudar a identificar al responsable. La madre de la víctima,...

EXCLUSIVO LT9

El Concejo debate dos proyectos que surgieron de la Mesa de Trabajo que integran concejales y representantes de taxistas y remiseros. Cuáles son las...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve Vanina Ferreccio, investigadora del Conicet, compartió detalles de su libro "La larga sombra de la prisión. Etnografía de...

Espectáculos

Luciano Pereyra se presentará el viernes 14 de noviembre en Estación Belgrano. Quedan las últimas entradas disponibles a través de Ticketek.

Ambiente

El director de Fauna y Pesca de Santa Fe explicó al móvil de la Nueva Nueve que la medda tiene como objetivo cuidar los...

Policiales

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcos Barceló el abogado defensor del profesor de Educación Física de la escuela Seferino Namuncurá de Santa Fe...

Turismo

Oscar Basa advirtió que Brasil será el destino más elegido por los argentinos este verano. Dijo que los precios locales no acompañan y que...

Clima

Será para esta noche y la madrugada de este miércoles. Podría haber abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y principalmente...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE