Radio LT9
En las últimas horas se conoció el video del momento en que un joven de 15 años a bordo de una motocicleta impacta contra otra que conducía una mujer de 39 años en la intersección de Bulevar y 25 de Mayo, en pleno centro de la capital provincial, el pasado miércoles 2 de enero.
La secretaría de Derechos Humanos de la provincia indicó que podría llamarse Ramón, pero este dato no pudo confirmarse porque presenta un discurso incomprensible, aparentemente por haber sufrido un ACV. El paciente tiene cutis trigueño, ojos negros, cabellos oscuros, una estatura de 1.70 y contextura delgada. Interviene en el caso, el fiscal Marcelo Fontana.
El responsable del Centro de Información Meteorológica de la FICH-UNL aclaró que lo ocurrido el miércoles en Santa Fe no fue tan atípico en comparación con otros veranos.
Así lo manifestaron en la unidad móvil de LT9. Dicen que están haciendo el reclamo desde el pasado 25 de diciembre pero aún no lo han reparado. Temen que se caiga y corte otros cables o provoque otros inconvenientes.
El Ministerio de Salud abrió la inscripción para médicos neurólogos que deseen trabajar en el departamento Las Colonias, y con formación en medicina general o clínica médica que deseen trabajar en cualquier ámbito de la provincia.
La fecha límite para acceder a este beneficio es el 25 de enero. Vale recordar que el vencimiento de la primera cuota de este impuesto es el 14 de enero. Este año, con tarjeta del Banco Santa Fe, se podrá abonar hasta en 12 cuotas sin interés.
Ya hicieron presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y también lo harán en la Dirección de Defensa al Consumidor del ministerio de la Producción de la provincia. Algunos señalaron que pasaron de pagar una cuota de 3500 a 11 mil pesos.
El secretario general de ATE le entregó un cuadro con la imagen de una concentración de la CTA junto a otras centrales sindicales, y la Obra Completa de Fernando Birri. El Papa agradeció amablemente los presentes.
Fue tras un procedimiento realizado por la Policía de Investigaciones en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Parodi.
El referente del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, realizó un balance sobre los situación de los Derechos Humanos en el país durante el año que pasó y las expectativas para este 2019. Sobre la temática de seguridad, reflexionó que "la seguridad no se logra con más violencia, sino con más derechos. Toda política que quite derechos en realidad está aumentando la inseguridad. Quitar educación y trabajo es atentar contra la seguridad de la gente".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video