Radio LT9
Sergio Fernando Rolón, de 60 años, tiene tez trigueña, una estatura de 1,75 metros, es calvo, con cabellos canosos sobre las sienes, ojos marrones, contextura robusta, y está ausente de su hogar de la localidad de Llambi Campbell desde el 4 de junio.
Este lunes 1º de julio se cumplen dos años de la desaparición y posterior muerte de Rosalía Jara, la joven de 19 años que fue vista por última vez en una garita de su localidad natal, Fortín Olmos, un pequeño pueblo ubicado en el norte de la provincia de Santa Fe.
Fue anoche a la altura de Venado tuerto. El chofer de 23 años tenía 2,05 de alcohol en sangre según el test realizado pro personal de Seguridad Vial. Le secuestraron una conservadora con varias bebidas y retuvieron el vehículo.
Ordenaron la prisión preventiva de un hombre de 45 años y una mujer de 51, investigados por la autoría de delitos contra la integridad sexual y producción de pornografía infantil en perjuicio de la hija menos de la mujer, en la localidad de Gobernador Candioti.
En esta mañana de mucho frío, la Agencia Provincial de Seguiridad Vial no reporta inconvenientes. El campo visual es bueno en todos los corredores de la provincia de Santa Fe y no se han reporrtado siniestros de tránsito, ni cortes de rutas por piquetes o protestas.
El gobierno de la provincia de Santa Fe tuvo una destacada participación en una nueva edición de la megamuestra agroindustrial que se desarrolló desde el pasado miércoles hasta este sábado en Armstrong.
Se trata de los agentes José Luis Mancuello y Daiana Montenegro, quienes brindaron atención y ayudaron a Macarena, de 23 años, a dar luz a a su hijo en la zona noroeste de la ciudad de Rosario.
El defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, pidió información a Litoral Gas sobre los establecimientos educativos que se encuentran sin suministro de gas y solicitó a Enargas que interceda para acelerar las tareas de reconexión del servicio.
Así fue acordado en el marco de una suspensión de juicio a prueba. El resarcimiento que recibirá la víctima incluye $24.000 que le fueron sustraídos y $5000 más en concepto de pérdida del valor del dinero desde el hecho hasta la actualidad. El fiscal que investigó el ilícito es Martín Castellano.
El delegado de los trabajadores de la planta de Gualeguaychú aseguró esta mañana por LT9 que realizan un acampe frente al Ministerio de Trabajo y que "no hay motivos para la medida que se tomó" porque se están haciendo inversiones por parte de la empresa para ampliar la línea de producción en esa planta entrerriana.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video