Radio LT9
La Agencia Provincial de Seguridad Vial reporta este lunes calzadas húmedas en departamentos del sur provincial por lloviznas.
La Legislatura de la provincia de Santa Fe convirtió en ley el proyecto por el cual se establece un tratamiento especial y gratuito para las personas “electrodependientes por cuestiones de salud”. Estiman que existen 310 clientes en esa condición en todo el territorio santafesino inscriptos en la EPE.
El acusado es un hombre de 30 años cuyas iniciales son DJA. El fiscal que investigó el caso es Martín Gauna Chapero, quien solicitó una pena de ocho años de prisión. De acuerdo a lo informado por la Oficina de Gestión Judicial, la sentencia se dará a conocer el próximo lunes 26. El caso se hizo público porque ante la desesperante situación, la víctima comenzó a subir a las redes sociales los mensajes amenazantes y luego radicó la denuncia penal.
El agente de la Policía Comunitaria viajaba en un birodado oficial cuando perdió el control y derrapó. En ese momento fue arrollado por un camión. Según se supo, la rueda del transporte cargado destruyó incluso el casco de la víctima.
El autor del hecho es una persona que tiene trastornos mentales y fue reducido por los uniformados.
La concejala rosarina defendió su proyecto de ordenanza, que generó polémica entre los taxistas de aquella ciudad del sur provincial. “Queremos anticiparnos a regular la actividad antes que prohibirla” añadió.
Con un comunicado que firman representantes de la comunidad en los Consejos de Administración de hospitales de la provincia, dieron a conocer los motivos por los cuáles rechazan la media sanción que consiguió este jueves en la Cámara de Diputados el proyecto de la Nueva Ley de Salud de la provincia.
Ocurrió anoche y fue protagonizado entre dos camiones y dos autos. Un camionero sufrió heridas. Se registra un corte total al tránsito y desvíos por rutas de la zona.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó el aleta por "tormentas fuertes o severas" para el centro y norte de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Centro y norte de Entre Ríos, Formosa, este de Jujuy, Misiones, centro y este de Salta, centro y norte de Santiago del Estero y Tucumán. Por otra parte, se determinó el cese de alerta para el sur de Santa Fe, norte de Cordoba, sur de Entre Ríos y sur de Santiago del Estero.
Así lo estima un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales "Scalabrini Ortiz" respecto a los pasivos que perciben la mínima. Es por "haber recibido aumentos en sus haberes menores a la inflación", precisaron. Asimismo, los empleados de la construcción santafesinos perderán $26.620 por este mismo motivo y un empleado de comercio administrativo categoría A con antigüedad media (18 años) perderá $13.834 al finalizar el año.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video