Radio LT9
El diputado del Frente Unidos dijo que se están ultimando los detalles para que la iniciativa se apruebe este jueves. Agregó que el 13 de abril de 2025 podría ser una posible fecha para la elección de convencionales constituyente, junto a las PASO para cargos locales.
La diputada del Bloque “Somos Vida y Familia” participó de las reuniones de la Comisión de Asuntos Constitucionales, a pesar de estar en desacuerdo con la reforma de la Carta Magna. “El gobierno provincial y los aliados que firmen el proyecto van a hacer un atropello al resto de las voces de la ciudadanía” indicó la diputada.
En exclusivo por LT9, el Subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, planteó su postura en relación anuncio del ejecutivo nacional, "nos parece que son medidas que buscan algún efecto y algún impacto en la discusión pública, mientras dejan de discutir algunas cosas más sustantivas, como puede ser el presupuesto que se destina a la educación pública de las universidades" remarcó.
Advirtió en exclusivo por LT9 Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, en relación a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno Nacional respecto a las restricciones implementadas por PAMI para el acceso gratuito a medicamentos.
En exclusivo por LT9 el Rector de la Universidad Nacional de la Pampa y Vicepresindente del Consejo Interuniversitario, se refirió a la reciente propuesta del ejecutivo nacional de arancelar las universidades. "Financiamiento de no residentes no hay porque es imposible, necesitas si o si el documento para inscribirte en la Universidad" señaló Alpa.
Desde que la obra social anunció un nuevo sistema para seguir teniendo los medicamentos con el 100% de cobertura, los jubilados y jubiladas se acercaron a la oficina de Primero de Mayo al 2200 para realizar el trámite y obtener el “subsidio social”.
Advirtió en exclusivo por LT9 el médico infectólogo y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Pizzi. "El presagio es oscuro, si la epidemia 23-24 fue contundente, está teóricamente va a ser mayor" señaló Pizzi en relación al adelantamiento de casos.
El secretario General de la Gobernación dijo que están “atentos” a lo que pueda ocurrir en la Legislatura. Juan Cruz Cándido destacó que los 10 proyectos que se discuten coinciden en un 80% en los temas a modificar. Y que esperan que la reelección del gobernador se debata en la asamblea constituyente.
Según reveló un alarmante estudio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), alrededor de 17 millones de personas en 12 provincias argentinas están expuestas a un elevado consumo de arsénico. En exclusivo por LT9 el responsable del Programa de Medio Ambiente y Salud de la UNR compartió detalles del informe.
Con el transcurrir de los distintos gobiernos, el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido escenario de una sucesión de giros que nubló el recorrido trazado para el posicionamiento de Argentina ante el mundo. En Santa Fe, un grupo de investigación en Relaciones Internaciones, se propone identificar causas y efectos de una trayectoria frecuentemente errante.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video