Radio LT9
Se trata de la “razón” y la “incidencia” que indicaba el Decreto Nacional 4/21 y la adhesión de la provincia mediante el Decreto 6/21. Hoy la provincia de Santa Fe registra 147 casos por cada 100.000 habitantes y la ciudad capital 144, cuando el límite era de 150.
El presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Juan Cruz Cándido, se refirió en Primera Mañana por LT9 a la fallida invitación de Marcelo Sain a realizar un balance de gestión en la Legislatura y al informe difundido por el ministro.
Así lo aseguró por LT9, el secretario de Salud Jorge Prieto. Además dijo que ya está listo la aplicación y el sitio de inscripción para quienes quieran inocularse contra el Covid pero aún no está en funcionamiento.
A principios de febrero, Anmat aprobó la elaboración en el Laboratorio Industrial Farmacéutico de misoprostol, uno de los 40 productos que se fabrican en la entidad. Hasta ahora se distribuían las píldoras de manera gratuita en los centros de salud santafesinos, pero ahora se los habilitará a realizar acuerdos comerciales con el resto del país.
La subsecretaria de Educación Superior, Patricia Moscato, dijo por LT9 que analizan retomar un pre-proyecto que no se pudo concretar en la gestión anterior. El nuevo edificio estaría ubicado en barrio Don Bosco, en la zona de Av. Facundo Zuviría y Zeballos. La funcionaria admitió los problemas en el edificio de 25 de Mayo al 3700 y dijo que se transfirieron fondos para hacer las obras de reparación de baños y otras áreas.
Arribaron al SAMCo local 100 dosis de la vacuna rusa que servirán para inocular al personal de salud y seguridad
El integrante del seleccionado del '78, José Daniel Valencia, y el máximo goleador de Unión, Fernando Husef Alí, se refirieron por LT9 al fallecimiento de Leopoldo Jacinto Luque.
La Sociedad Argentina de Pediatría difundió un informe en el que alerta sobre las consecuencias de la cuarentena en niños, niñas y adolescentes durante la pandemia de coronavirus y aconsejó que para enfrentarlas es necesario el retorno a la presencialidad en las escuelas.
Desde el 17 de febrero hasta el 12 de marzo se llevará a cabo el proceso para cerrar el ciclo lectivo 2020 con los alumnos de grupos prioritarios: séptimos, quintos y sextos. Servirá de prueba para el comienzo general de las clases que se dará desde el 15 de marzo. Las diferencias en las modalidades de estas dos etapas las explicó el secretario de Educación, Víctor Debloc, en diálogo con LT9.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video