Radio LT9
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los rubros más afectados en enero fueron “Papel e Impresiones” (-41,7% i.a.) y “Químicos y plásticos” (-35,6% i.a.).
Desde ahora, el nuevo tope pasa de $1.980.000 a $1.077.403 el límite de ingresos a nivel individual y de $3.960.000 a $2.154.806 el tope máximo familiar.
El mismo destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.
Las que darán el puntapié inicial, pero afectadas por la medida de fuerza, son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. La medida de fuerza fue votada el jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país.
Las banderas nacional y de la provincia permanecerán a media asta en todos los edificios provinciales.
Las autoridades del canal les informaron que el histórico ciclo Madres de la Plaza -que realizan desde 2008- tendrá su última emisión el 26 de febrero.
"No fue senador, ni vicepresidente y yo no soy su viuda" declaró la vicepresidenta como respuesta a los motivos de su decisión.
El jefe de Estado lanzó una contundente advertencia contra el gobernante de Chubut y sus pares, que exigen la transferencia de los fondos que corresponden a las provincias por ley.
Se lleva adelante un operativo de seguridad para resguardar al presidente Javier Milei.
El vocero presidencial hizo alusión a la "herencia" del gobierno de Alberto Fernández y habló del "mal trago" que pusieron causar algunas políticas del gobierno nacional, como el ajuste previsional. "Entendemos cuál es la luz al final del túnel y efectivamente la vemos", afirmó.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video