Radio LT9
A las 19 horas finalizaron las asambleas los choferes del transporte público. La medida se tomó porque las empresas no pagaron la totalidad de los sueldos.
Lo sostuvo por LT9 el secretario general de ATE, Jorge Hoffman, en medio de las negociaciones salariales para los últimos meses del año.
Las entregas se realizaron en el barrio que el gremio estatal tiene en la ciudad de Santo Tomé y el acto fue encabezado por el secretario general, Jorge Hoffmann.
El secretario de Servicios Públicos y Obras, Pablo Degiorgio, señaló que una de las medidas transitorias que evalúan para que el agua no llegue a los residuos es levantar las defensas de la zona. En los últimos días circularon videos que muestran las "montañas" de basura a metros del emblemático espejo de agua santafesino.
El hecho ocurrió a mediados de marzo pero recién salió a la luz días atrás. En la inspección laboral detectaron que 10 empleados estuvieron encerrados por más de una hora en una pequeña habitación para evitar el control. El comercio fue multado por la cartera laboral y denunciado penalmente por "privación ilegítima de la libertad".
La Asociación Civil santafesina dedicada a la asistencia de personas que viven en la calle se sustenta con donaciones de particulares.
El plazo para adherir será entre el 7 y el 31 de agosto. Será válido para todos los tributos, con excepción de las multas. El trámite se puede realizar online o en el municipio.
De esta manera, en el acumulado de los primeros siete meses del año, la industria automotriz produjo 345.031 vehículos de pasajeros y utilitarios, con un incremento de 19,9% respecto al mismo período de 2022.
El director de Planificación y Desarrollo Turístico, Sergio Castro, sostuvo por LT9 que el Gobierno nacional ha invertido más de 7.200 millones de pesos en obras de infraestructura turística para potenciar destinos alternativos e intensificar las visitas a los tradicionales. "Hay nuevas ofertas, porque hoy el país tiene más empresas turísticas que en el 2019, no es un dato menor", aseveró.
La diputada Matilde Bruera ingresó el proyecto para que el ministerio de Salud informe si hubo un protocolo y qué procedimiento avaló esa práctica por parte del médico Jorge Fernández. “El médico hizo lo que le pareció, sin respeto de la voluntad de las pacientes” señaló Bruera. Agregó que es posible de que se hayan violado varias leyes, no solo que regulan la profesión médica sino el trato digno de los pacientes.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video