Radio LT9
Si bien no alcanzaron a robar, los delincuentes rompieron la vidriera de una heladería. Vecinos del lugar aseguraron al móvil de LT9 que incluso salen de sus casas sin celulares por temor a ser asaltados.
La nueva partida de 1.673.000 inyecciones de AstraZeneca llegará por la noche del sábado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AM30 de la línea aérea Aeroméxico, provenientes del Distrito Federal de México.
El imputado tiene 40 años y sus iniciales son FNL. La víctima, por su parte, estaba de franco servicio cuando fue atacada con armas de fuego, y murió tras recibir un disparo en la cabeza.
A partir de un proyecto presentado por el intendente Emilio Jatón, se firmó el contrato para llevar obras históricas a los barrios Yapeyú, San Agustín, La Ranita y Loyola Norte. Las tareas de provisión de agua, desagües, asfalto, cordón cuneta, iluminación, recuperación del bulevar 12 de Octubre, entre otras, mejorarán la calidad de vida de 2.300 familias.
El móvil de la radio estuvo en el club de barrio centenario y conversó con los simpatizantes que -nuevamente- pasaron la madrugada para poder pagar la cuota, saldar la deuda o hacerse socio por primera vez. En un comunicado, el club explicó por qué no aceptará nuevos socios.
Fueron grabadas durante las sesiones de "Luzbelito". El cantante lo había anunciado el jueves por la tarde en sus redes sociales.
El sol le gana hoy la batalla a las nubes. El sábado, sobre todo por la tarde, volvería la inestabilidad "por un nuevo sistema frontal". Mejoraría rápidamente con descenso de temperatura. Luego, varias jornadas con buen tiempo y sin precipitaciones.
La falta de lluvias y la consecuente disminución del agua útil en la cama de siembra causa dificultades en el fin de los procesos de siembra del girasol y el maíz de primera en el centro y norte de Santa Fe.
Será en las reuniones paritarias previstas para este viernes. El encuentro con Amsafe, Sadop, Uda y Amet será de manera virtual, mientras que con Ate y Upcn será presencial en Casa de Gobierno.
El número supera casi en 8 puntos porcentuales a la medición del mismo período del 2020, en el inicio de la pandemia, cuando el índice fue de 42,6%, y de más de 10 puntos si se compara con el segundo semestre del año pasado. Son más de 271.500 las personas que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas en la capital provincial y su área metropolitana.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video