Radio LT9
Un video que registró un caso de abuso sexual de una mujer de 35 años que, además, fue golpeada y robada por su agresor el 7 de julio último en la ciudad de Rosario, fue difundido por la Justicia provincial para solicitar la colaboración de quienes puedan aportar datos sobre el abusador, que aún permanece prófugo.
El documento elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH) señala que persisten las demoras en diferentes instancias del proceso, puntualmente en las etapas de instrucción y recursivas. Además, en 2019 disminuyó el total de personas condenadas y detenidas en comparación al año anterior.
Trabajadores municipales juntaron 7 toneladas de basura reciclable que se llevaron al relleno sanitario para su recuperación. En cuanto a pirotecnia hubo un ingreso en el Cullen y se atendió un niño en el Alassia.
El exjefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal Argentina (PFA), comisario Mariano Valdés, quien permanece detenido tras ser baleado en la autopista Buenos Aires-Rosario en septiembre fue procesado este jueves por tráfico de estupefacientes, informaron fuentes judiciales. También fue procesado el exsubjefe, Higinio Bellaggio.
Las fiscales Mariela Jiménez y María Laura Urquiza les atribuyeron este jueves la coautoría de dos tentativas de extorsión. Fue en una audiencia realizada ante el juez Pablo Busaniche. Los investigados tienen 27 y 28 años, respectivamente, y se suman a los 36 imputados el martes.
Se trata de aquellos que no fueron incluidos en ninguna lista legislativa y ahora deben encarar actividades particulares.
Una mujer de 30 años permanece internada en el Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe hace una semana con síntomas que podrían coincidir con los del hantavirus. Desde la dirección del nosocomio explicaron que la paciente presenta mejorías.
Docentes y trabajadores estatales de la provincia rechazaron este jueves el cronograma de pago salarial establecido por el gobierno provincial que se extendía en algunos casos hasta mediados de enero y realizaron una marcha de protesta en Rosario.
El Ministro de Educación de la Nación participa este viernes en Santa Fe de la firma de un convenio con el gobierno provincial para garantizar la acción prioritaria “Todos los chicos en la escuela”.
La UNL recibirá el próximo año 8.631 aspirantes que se sumarán a las más de 140 carreras que componen la propuesta académica. De ese total, un 60% (5.129) son mujeres y un 40% (3.502) hombres. La matrícula creció un 10% respecto al año anterior.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video