Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

De especialista en crecimiento económico “sin dinero” a pedir otro préstamo

El Presidente viajó a Estados Unidos este lunes, en busca de un nuevo auxilio financiero externo para enfrentar los próximos vencimientos de deuda. La jugada abre un debate sobre la sostenibilidad de contraer deuda para cancelar pasivos anteriores.

El presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos este lunes por la noche, con la mira puesta en un préstamo del Tesoro norteamericano. El objetivo inmediato es reforzar las reservas del Banco Central y afrontar compromisos de deuda que vencen en los próximos meses, en un contexto de fuerte presión cambiaria y fiscal.

No está confirmado con certeza aún el monto definitivo del préstamo que negocia Argentina con EE.UU., pero según trascendió el número que se maneja es de USD 30.000 millones.

La operación, de concretarse, reproduciría un mecanismo ya conocido en la historia argentina: pedir dinero para pagar deuda. Por este motivo, economistas advierten que sin un plan consistente de generación de divisas, la medida solo posterga el problema.

La paradoja resulta evidente: Milei se definió como un especialista en crecimiento económico “con o sin dinero”, pero hoy su estrategia política descansa en obtener financiamiento externo.

Desde el Gobierno defienden la apuesta como una forma de ganar tiempo para ordenar las cuentas públicas y sostener la estabilidad política. Sin embargo, persiste el interrogante central: ¿cuánto margen tiene la Argentina para seguir pidiendo prestado, y cuál será el costo social de esta dependencia permanente?

Deuda, presión cambiaria y calendario electoral

El Gobierno busca dólares frescos para reforzar reservas y afrontar vencimientos inmediatos de deuda. Entre octubre y diciembre de 2025, la Argentina deberá pagar compromisos por más de US$ 8.500 millones, entre bonos soberanos y organismos internacionales.

La apuesta de Milei es que el inminente nuevo préstamo del Tesoro norteamericano permita cubrir esos pagos y, al mismo tiempo, enviar una señal de confianza al mercado en medio de la presión sobre el peso.

También podés leer:  Paritaria de salud: el Gobierno ofreció un aumento del 7 % semestral, con mínimos garantizados

El desafío no es solo económico. El 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales, un test político clave para el oficialismo en plena negociación de nueva deuda.

Agenda presidencial

El cronograma confirmado prevé la asistencia de Milei al discurso de Donald Trump en la ONU, el martes a las 9.30 (hora local). Luego, a las 11.45, se celebrará una reunión bilateral entre ambos mandatarios. Del lado argentino participarán Werthein, Luis “Toto” Caputo y posiblemente Karina Milei. Por la delegación estadounidense estarán el secretario de Estado Marco Rubio y otros funcionarios. Durante el encuentro se abordarán diversos temas, incluida la situación económica de Argentina.

Además, Milei hablará el miércoles, alrededor del mediodía, ante la Asamblea General de la ONU. Según Werthein, su discurso será “alineado con nuestra política, serio y cuidadoso”.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Locales

La adolescente se escapó y pidió ayuda. Fue asistida por dos hermanas de barrio Estanislao López, e intervino la Policía. La joven denunció que...

Actualidad Política

El diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, visitó los estudios de la Nueva Nueve para hablar del proyecto político de...

Deporte Nueve

El autódromo “Eduardo Copello” recibirá la novena fecha de la temporada los próximos 10, 11 y 12 de octubre. El TC2000 oficializó el regreso al autódromo...

Deporte Nueve

La decisión es de la CD y en principio jugarían con jugadores que sean de la entidad. Para los dos partidos que le restan...

Actualidad

Aseguró en diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de CAFRISA (Cámara Frigorífica de Santa Fe) Raúl Cagliero. El referente del sector sostuvo que...

Actualidad

Los empleados aseguran que el aumento y el complemento mensual anunciados por el Gobierno no alcanzan. Hoy a las 10:30 habrá conferencia de prensa...

Actualidad LT9

Así lo anticipó el Ing. José Stella, docente de la UTN, teniendo en cuenta el pico de potencia que calcula Cammesa y la infraestructura...

Deporte Nueve

Jorge Valdano, histórico representante del Merengue, analizó la actualidad del delantero brasileño en medio de rumores de una posible salida en 2026 Las recientes...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE