Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Nueva Marcha Federal Universitaria: docentes reclaman salarios dignos y más presupuesto

Los días 26 y 27 de junio, las y los docentes universitarios llevarán adelante un paro nacional de 48 horas en reclamo de la “urgente actualización salarial”. En este marco de esta acción de lucha, anunciaron una nueva movilización federal en defensa del sostenimiento de la educación pública.

Conadu Histórica anunció un paro de 48 horas para esta semana, en reclamo de la “urgente actualización salarial y frente a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional. 

El paro esta previsto para los días 26 y 27 de junio. En este marco, el día jueves la comunidad universitaria volverá a las calles con una nueva Marcha Federal Universitaria.

El reclamo docente apunta principalmente a una mejora urgente de los salarios, que se encuentran deteriorados por la inflación, y a la actualización del presupuesto universitario, que resulta insuficiente para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones públicas.

Desde los gremios: CONADU, CONADU Histórica, FEDUN y FAGDUT, advirtieron que los aumentos otorgados por el Gobierno Nacional están muy por debajo del índice de inflación, y denunciaron que la falta de inversión en las universidades pone en riesgo tanto la actividad académica como la investigación científica y la extensión.

En está línea, exigen el tratamiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario, presentada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales -agrupa a las federaciones docentes-, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -nuclea a rectoras y rectores- y la Federación Universitaria Argentina (FUA) -en representación del estudiantado-.

“El salario docente perdió más de un 50% de su poder adquisitivo en el último año. La situación es crítica, y no hay diálogo real con las autoridades nacionales”, señalaron en un comunicado conjunto.

Además del reclamo salarial, la movilización tiene como objetivo volver a poner en agenda la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, frente a lo que consideran un avance del ajuste y el desfinanciamiento. En varias ciudades del país habrá marchas, clases públicas, festivales y actividades organizadas por docentes, estudiantes, investigadores y personal no docente.

También podés leer:  Caren Tepp: "Yo no soy mujer de nadie, pero voy a ser la diputada de la militancia organizada"

La protesta de esta semana busca retomar el espíritu de la masiva movilización universitaria de abril de 2024, que logró visibilizar la crisis presupuestaria y poner freno a posibles recortes. Sin embargo, los gremios sostienen que las respuestas del Gobierno siguen siendo insuficientes y que las condiciones laborales y presupuestarias siguen empeorando.

Autor

Te puede interesar

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE