Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Nuevo protocolo en el Cudaio: “Amplía la posibilidad de trasplantes y nos permite salvar más vidas”

Así lo señaló la directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos, Cecilia Andrada. El nuevo protocolo de donación en asistolia permite la extracción de órganos una vez certificada la muerte por cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias.

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), Cecilia Andrada, dio detalles esta mañana en la Nueva Nueve del nuevo protocolo de donación en asistolia, que permite la extracción de órganos una vez certificada la muerte por cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias.

En diálogo con “Amaneces no es poco”, Andrada sostuvo que con esta nueva estrategia podremos tener más donantes. “Nosotros originalmente solo podemos tener un donante de órgano cuando una persona fallece en muerte cerebral, sino cuando fallece y el corazón se para, hasta ahora no podían ser donantes. Solo podían donar tejidos como las córneas o las válvulas cardíacas” explicó la titular del Cudaio.

Agregó que “esta estrategia lo que nos permite es que una vez que el corazón se para, siempre y cuando sea en un ambiente controlado, nosotros podamos intervenir a tiempo para que se pueda llevar a cabo una donación de órganos”. Andrada precisó que la cantidad de pacientes que fallecen con muerte cerebral es muy poca y que la gran mayoría de las muertes se producen por la parada del corazón, no por la muerte del cerebro. “Implementar esta estrategia lo que nos permite justamente es abrir la posibilidad que tengamos más donantes y esto amplía la posibilidad de trasplante y nos permite salvar más vidas” señaló.

Andrada indicó que están realizando las capacitaciones a los profesionales que intervendrán en este protocolo, además de seguir articulando con los múltiples actores del sistema de salud. “Nosotros lo entendemos como un paso fundamental para nuestra provincia, avanzando en el fortalecimiento de nuestro sistema de procuración de órganos. Por eso es tan importante esta estrategia que queremos implementar en nuestra provincia sabiendo que nos estamos consolidando como una provincia referente en materia de donación y trasplante” concluyó la directora del Cuidaio.

También podés leer:  El movimiento turístico en el receso invernal generó un impacto económico de casi $ 30.000 millones

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA CON LA DRA. CECILIA ANDRADA

Te puede interesar

Ciencia

Un grupo de investigadoras e investigadores del Conicet realizaron inmersiones inéditas en el talud continental frente a Mar del Plata. Durante la campaña descubrieron...

Deporte Nueve

La jornada de este miércoles tendrá como protagonistas a dos históricos del fútbol argentino en el plano internacional. Por un lado, Estudiantes de La...

Internacionales

Los focos más devastadores se registraron a partir del 7 de agosto en León, Zamora y Ourense. El 2025 ya se perfila como el...

Locales

Será a partir de este jueves a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un...

EXCLUSIVO LT9

La Provincia impulsa programas de inversión, certificaciones de calidad y eventos regionales para consolidar la provincia como destino turístico accesible y diverso, combinando tradición,...

Internacionales

En medio de las negociaciones por un nuevo alto el fuego, la ofensiva israelí volvió a cobrarse la vida de un comunicador palestino. Crece...

Policiales

Ocurrió esta madrugada en el local de Raffi, ubicado entre Mendoza y Salta. Hay un detenido y se recuperaron algunos elementos.

EXCLUSIVO LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, el presidente de la Cámara de Energías Renovables de Santa Fe, Marcelo Kusznierz, alertó sobre la desarticulación de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE