Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Nuevo sistema de estacionamiento medido en Santa Fe: arranca en enero de 2026

La ciudad implementará un sistema de estacionamiento más dinámico y adaptado a las necesidades de cada zona

Sistema de estacionamiento medido
Sistema de estacionamiento medido

El nuevo sistema de estacionamiento medido (Seom) de la ciudad de Santa Fe comenzará a funcionar a partir de enero de 2026. Actualmente, el municipio está finalizando la licitación con las empresas que cumplen con las especificaciones técnicas requeridas.

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, explicó que el proceso está avanzando con el objetivo de ofrecer un sistema más dinámico y flexible para los vecinos y comerciantes de la ciudad. El nuevo sistema será más adaptable a las demandas de cada zona y permitirá hacer ajustes según la necesidad, lo que garantiza una mejor gestión del espacio público.

Características del nuevo sistema
El sistema de estacionamiento medido será totalmente digital, permitiendo a los conductores consultar la disponibilidad de espacios en tiempo real y pagar por el tiempo exacto de estacionamiento. Poletti destacó que el nuevo sistema ofrecerá la posibilidad de activar o desactivar el cobro según los horarios y las zonas de la ciudad. Por ejemplo, en áreas de alto tránsito, el sistema podrá estar activo durante la mañana, mientras que en la tarde se desactivará para que los vecinos puedan estacionar gratuitamente.

Mayor flexibilidad para los vecinos
Otra de las ventajas del nuevo Seom es la opción de pagar por fracción de tiempo, lo que será ideal para quienes necesiten estacionar solo unos minutos. Además, las dársenas estarán claramente identificadas con letras o números para facilitar el control y seguimiento del estacionamiento.

La plataforma digital también permitirá a los usuarios cambiar el lugar y la tarifa de estacionamiento según la demanda de la zona, garantizando un pago justo por el uso del espacio público.

También podés leer:  Mega allanamientos en cárceles

Beneficios para comerciantes y la comunidad
El nuevo sistema se adaptará a las características de cada barrio, considerando la actividad de cada zona, como la cercanía de comercios, oficinas y escuelas. Esto permitirá un uso más eficiente de los espacios de estacionamiento y mejorará la circulación vehicular en la ciudad.

Con este cambio, se espera optimizar el estacionamiento, brindar más opciones a los conductores y ofrecer mayor flexibilidad en la tarifa de acuerdo con las necesidades de cada sector.

Autor

Te puede interesar

Policiales

Fue este martes por la noche en inmediaciones de Gorriti y Ulrico Schmidl. El hombre, de 40 años, circulaba en la vía pública.

Actualidad Política

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, Caren Tepp, primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en Santa Fe, visitó...

Policiales

Tiene 27 años y fue apresado por la PDI y el GOE en Pasaje Montiel al 9300. Era buscado por el crimen de Brian...

Actualidad Política

El domingo debuta el nuevo sistema de votación, que reemplaza a las boletas sábanas. Todos los candidatos estarán en una sola papeleta, que será...

Actualidad LT9

La obra estará a cargo de la Unión Transitoria conformada por la empresa brasilera Sanit Engenharia Ltda (Sucursal Argentina) y Winkelmann SRL.

Actualidad

La Asamblea Ni Una Menos convoca a una movilización este martes 21 de octubre desde la Municipalidad hacia Casa de Gobierno, exigiendo políticas públicas...

Actualidad Política

La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe visitó los estudios de la Nueva Nueve y destacó su gestión basada en diálogo, participación ciudadana...

Educación

La casa de altos estudios reclamó por una ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso de la Nación.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE