Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Reforma de la Constitución: Reuniones con representantes de ex combatientes de Malvinas, cooperativas, colegios profesionales y derechos humanos

Este lunes, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación ciudadana de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe se reunió con representantes de ex combatientes de Malvinas, cooperativas, asociaciones, colegios, consejos y cajas profesionales y derechos humanos. En la oportunidad cada uno de ellos planteó lo que pretenden para la Constitución.


En primer lugar expusieron Rubén Rada y Adolfo Schweighofer, en representación de la Federación de Ex Combatientes; y Owen Crippa, ex combatiente de Malvinas. Seguidamente fue el turno de las cooperativas, mutuales y asociaciones, donde participaron el secretario provincial de Cooperativas, Mutuales y Empresas, Gonzalo Toselli; y la presidenta de la Federación de Subdistribuidores de Gas de la República Argentina (Fesubgas), María Victoria Noriega Sánchez; y en representación de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López, Carlos Ghisolfo. Acompañaron representantes de la Universidad Nacional del Litoral; Fencap; Coninagro; Federación Santafesina Mutual de Ahorro y Préstamos; Fescoe; y de la Cooperativa Pública Setúbal Limitada.


El tercer bloque fue sobre Colegios, Cajas y Consejos Profesionales, donde expusieron Fabián García del Colegio Farmacéutico 2da Circunscripción; Patricia Pérez Pla del Colegio de Ciencias Económicas; Valeria Arguello del Colegio de Abogados 2da Circunscripción; Horacio Mezzadra, coordinador de Cajas; y Jorge Piguín del Colegio de Corredores Inmobiliarios. Acompañaron representantes de los Colegios de Farmacéuticos; Veterinarios; Ingenieros Civiles; Ingenieros Especialistas; Profesionales en Ciencias Económicas; Profesionales de Maestro Mayor de Obra y Técnicos; Traductores 1era Circunscripción; Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional; Kinesiólogos; Profesionales de la Abogacía; Ingenieros Agrónomos; Médicos; Profesionales de la Psicología; Profesionales de la Psicopedagogía; Odontólogos 1era Circunscripción; Bioquímicos; Mandatarios; Fonoaudiólogos; Nutricionistas; Mayor de Obras y Técnicos; Ingenieros Civiles; Abogados 1era Circunscripción; Médicos Veterinarios; Agrimensura; Cosmetólogos 2da Circunscripción; Corredores Rosario; de Arquitectura y Urbanismo; Médicos 2da Circunscripción; Procuradores 2da Circunscripción; Traductores 2da Circunscripción; Escribanos 1era Circunscripción; Corredores Inmobiliarios; y Martilleros; y de las Cajas de Jubilaciones Profesionales de Ciencias Económicas; Forense de Rosario; de Seguridad Social de Abogados y Procuradores.
Por último, fue el turno de las agrupaciones de Derechos Humanos, donde expuso Hugo Kofman, del Encuentro Provincial por los Derechos Humanos, quien planteó modificaciones respecto a dos cláusulas: seguridad pública, democrática y republicana.

También podés leer:  Firman el acta de inicio de la obra de rehabilitación del colector cloacal general

Objetivo, misión e integrantes

Esta Comisión tiene una mirada integral sobre la calidad institucional y democrática del Estado santafesino. Aborda temas como los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la eficiencia de los servicios, la planificación de políticas públicas y el federalismo de concertación. También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas.


Está presidida por Germana Figueroa Casas, el vicepresidente Alcides Calvo; la secretaria Eugenia Martínez; y la integran por el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Germana Figueroa Casas, Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Pablo Farías y Julio Garibaldi; por el bloque Más para Santa Fe: Lucía De Ponti, Alcides Calvo y Juan Monteverde; por el bloque La Libertad Avanza: Candela Rodríguez y Néstor Fandos; por el bloque Activemos: Eugenia Martínez; y por el bloque Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Nacionales

La medida fue resuelta por amplia mayoría en el plenario de la CONADU. También se aprobó no iniciar el ciclo lectivo 2026 si no...

Internacionales

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Nacionales

El hallazgo reavivó la esperanza de la madre tucumana tras más de dos décadas de búsqueda. La fallecida vivía en la calle, usaba una...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE