Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Rosario se prepara para dos eventos internacionales que impulsan su perfil productivo

Entre el 27 de agosto y el 5 de septiembre, la provincia recibirá a más de 800 especialistas, empresarios y compradores internacionales en dos eventos clave: el Congreso Internacional del Maíz y el Santa Fe Business Forum 2025, para el cual las empresa interesadas en participar pueden inscribirse online en businessforum.santafe.gob.ar.

Rosario se proyecta como sede de grandes debates sobre desarrollo, innovación y comercio internacional. En las próximas semanas, la ciudad será anfitriona de encuentros de escala global que reflejan el modelo productivo que la gestión que promueve el gobernador Maximiliano Pullaro, basado en el conocimiento, el agregado de valor y la vinculación con el mundo.


El 4º Congreso Internacional del Maíz y el Santa Fe Business Forum 2025 no solo posicionan a Rosario como capital nacional del turismo de reuniones, sino que la consolidan como plataforma de revitalización económica, articulando ciencia, tecnología, inversión y talento. Ambos eventos son expresión concreta de una política pública que apuesta por transformar el potencial productivo en desarrollo territorial, empleo genuino y competitividad global.

Congreso Internacional del Maíz

Con más de 120 especialistas de distintos países, el Congreso Internacional del Maíz (CIM) reunirá este 27 y 28 de agosto a referentes globales para debatir el presente y futuro del cultivo. La agenda incluye más de 40 paneles sobre sanidad, plagas, rendimiento, cambio climático, transformación del grano en proteínas, biocombustibles, huella de carbono, mercados internacionales e inteligencia artificial. “El maíz representa una oportunidad concreta para generar empleo, diversificar la matriz productiva y abrir nuevas puertas al comercio internacional. Rosario como sede muestra la capacidad de Santa Fe para convocar conocimiento y liderar procesos de transformación”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.


Desde la cartera productiva se sostiene que el crecimiento de Santa Fe está vinculado a la capacidad de innovar, exportar y agregar valor en origen. En ese marco, el CIM no es solo un evento técnico, sino una instancia para consolidar el perfil agroindustrial de la provincia y proyectarlo al mundo.
Entre los disertantes se encuentran figuras internacionales como Tony John Vyn (EE.UU.), Carlos Muñoz Zavala (México), Heather Tredgold (Sudáfrica), y referentes locales como Gustavo Maddonni, Eduardo Sierra y Fredi Vivas. También habrá paneles de análisis político y económico con Eduardo Feinmann, Carlos Pagni y Hugo Alconada Mon.

También podés leer:  Dos muertos y un herido en la ciudad de Santa Fe


Este evento gratuito consolida a Santa Fe como polo de innovación agroindustrial y a Rosario como capital del conocimiento aplicado al desarrollo sostenible. Para más información e inscripciones, ingresar en https://congresointernacionaldemaiz.com.ar/

Santa Fe Business Forum: 1 al 5 de septiembre en La Fluvial

La segunda edición del Santa Fe Business Forum reunirá a más de 450 empresas santafesinas con 250 compradores de 45 países y 25 fondos de inversión. Durante cinco días, se realizarán rondas de negocios, foros temáticos, capacitaciones y espacios de networking que visibilizan la producción local y fortalecen la internacionalización del entramado productivo. “Cuando el Estado acompaña con infraestructura, financiamiento y reglas claras, el sector productivo responde con innovación, empleo y exportaciones. Ese es el camino que estamos consolidando desde Santa Fe”, expresó Puccini.


El foro se inscribe en una agenda más amplia que incluye parques industriales, conectividad rural, formación técnica y promoción comercial, pilares del modelo de desarrollo que impulsa el Gobierno provincial. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.

Rosario, ciudad productiva y global

Con estos dos eventos, Rosario reafirma su vocación de ciudad abierta al mundo, capaz de articular conocimiento, producción e inversión. El Gobierno de Santa Fe acompaña esta agenda con políticas que promueven el valor agregado, la diversificación productiva y la inserción internacional.

Te puede interesar

Actualidad

El fallo le ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025.

Actualidad

Desde este miércoles, el municipio realizará trabajos de bacheo integral sobre el pavimento asfáltico de la Costanera Oeste, puntualmente desde la colectora de Avenida...

Regional

Los textos abordan los artículos trabajados por la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. Fueron elevados al pleno de la Convención Reformadora.

Regional

Fue en una ceremonia que se realizó este mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia en...

Policiales

Un joven fue sorprendido descendiendo por los techos con elementos de obra. Fue interceptado a pocas cuadras del lugar. Tiene 24 años de edad.

Policiales

El procedimiento ocurrió en 12 de Infantería y 1er Pasaje. La detenida portaba una pistola cargada. También fueron trasladados hombres que se encontraban en...

Actualidad

El Gobierno incluyó al grupo venezolano en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento, tras informes...

EXCLUSIVO LT9

Pablo Hilbert es el papá de Andrés, y por la Nueva Nueve explicó que su hijo "nació prematuro extremo, hoy tiene que realizarse un...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE