Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Se lograron nueve procesos de donación de órganos en Santa Fe en el lapso de una semana

En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), informó que entre finales de junio y los primeros días de julio se concretaron nueve procesos de donación en distintos efectores y localidades de la provincia, lo que constituye un hecho casi sin precedentes. Seis de las donaciones fueron de órganos y tres de tejidos.


La directora del organismo provincial, Cecilia Andrada, destacó que “a lo largo de siete días nuestro personal trabajó prácticamente en forma ininterrumpida y transitando miles de kilómetros para garantizar lo que íntimamente sentimos como el verdadero resultado histórico: que 15 personas de la lista de espera de órganos se hayan podido trasplantar gracias a los donantes santafesinos de esta semana, y que en el mismo período nuestro Banco de Tejidos esté procesando 12 córneas donadas y aguardando su asignación para implante. Ese es nuestro objetivo permanente: más donantes para que haya más trasplantes”.


Acerca de la cifra de donaciones alcanzada, agregó que “probablemente sea un récord histórico en la procuración de la provincia. Para hacerse una idea en perspectiva: si se mantuviera este ritmo todo el año pasaríamos a tener más donantes que cualquier país del mundo. Este trabajo es las 24 horas todos los días, así que lo que en realidad queremos destacar no es un número sino el esfuerzo operativo que requirió. Se debe tener en cuenta que cada proceso puede llevar muchas horas y hasta días de seguimiento por parte de profesionales altamente capacitados, tanto de Cudaio como de cada efector; también se depende de una guardia permanente de choferes y del laboratorio que determina la compatibilidad donante-receptor, a lo que se agregan actuaciones policiales y judiciales, el apoyo eventual de las autoridades de Tránsito para traslados y la minuciosa gestión administrativa para cada órgano o tejido que se entrega para implantar”.

También podés leer:  Balearon en la mano a un taxista para asaltarlo y debieron amputarle el meñique en Santa Fe


Como conclusión, Andrada expresó: “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”.

Articulación público-privada

Adicionalmente, Cecilia Andrada subrayó la participación creciente de sanatorios y clínicas privadas en la procuración: “Históricamente esta actividad estuvo centrada en hospitales públicos, pero siempre supimos que el techo de donantes potenciales se podría superar sólo con la incorporación de los privados; y en Santa Fe eso ya es una realidad consolidada que se refleja en números concretos”.


Las nueve donaciones consignadas tuvieron lugar en el Hospital Italiano y Sanatorio Parque, de Rosario; en el Hospital Eva Perón, de Granadero Baigorria; en el Hospital Central de Reconquista; en los sanatorios Mayo y Diagnóstico, y en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe.
En total, los trasplantes posibilitados por los operativos santafesinos de la última semana fueron 12 renales y tres hepáticos. Se suman 12 córneas para procesamiento en el Banco de Tejidos de Cudaio, y posterior asignación e implante, y cuatro conjuntos de válvulas cardíacas derivadas al banco de tejidos del Hospital Garrahan.


Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes en el país en lo que va del año, con 45 procesos sobre un total nacional de 470.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

Los convencionalistas volverán a las 20 hs. Trabajarán en el reglameto de funcionamiento, el el plan de labor parlamentaria y otros temas de organización...

Actualidad LT9

La convencional Amalia Granata apuntó nuevamente contra la candidatura de la "locomotora" Oliveras, a la que catalogó de "trucha". En medio de la polémica,...

Internacionales

Hasta el momento, los policías que trabajan en el caso informaron que se encontraron 4 pasajeros fallecidos. Las causas del accidente son materia de...

Actualidad LT9

La convencional reformadora por el Frente de la Esperanza fue hospitalizada este lunes por la mañana con un cuadro neurológico agudo. El director del...

Nacionales

Los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores establecieron una resolución para distribuir las Agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas en el exterior.

Actualidad

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, antes de ingresar al recinto para comenzar el debate sobre el reglamento de funcionamiento que regirá durante...

Actualidad

Este lunes comenzó el debate para la reforma de la Constitución santafesina. En exclusiva con la Nueva Nueve, el diputado y convencional constituyente por...

Actualidad

Lo admitió la convencional constituyente Beatriz Brouwer, quien reconoció que será uno de los primeros temas que van a generar polémica en el debate...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE