Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Santa Fe impulsa su crecimiento aéreo con récords de pasajeros y obras estratégicas

La provincia muestra un fuerte avance en infraestructura y conectividad. Rosario y Sauce Viejo protagonizan un crecimiento sin precedentes. Las inversiones superan los 36 mil millones de pesos y consolidan el desarrollo regional.

La provincia de Santa Fe atraviesa un momento histórico en materia de transporte aéreo. Con un crecimiento interanual del 66% en el aeropuerto de Sauce Viejo y la ejecución de obras estratégicas en el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, la provincia se consolida como un actor clave en el sistema aéreo argentino.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”.

En septiembre, el país registró 4.101.159 pasajeros, un 13% más que en el mismo mes del año anterior, con 32.888 movimientos aéreos, lo que marcó un nuevo récord nacional. Dentro de ese contexto, el aeropuerto de Sauce Viejo lideró el crecimiento en vuelos domésticos y amplió su conectividad con nuevas rutas a Salta e Iguazú, además de 15 frecuencias semanales a Buenos Aires.

Mientras tanto, en Rosario, las obras de modernización del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” avanzan a buen ritmo, con más del 30% de ejecución en solo 30 días. Los trabajos incluyen la colocación de 14.000 toneladas de asfalto modificado, el retiro de 180 balizas y la renovación total del sistema de iluminación. La inversión provincial supera los 36 mil millones de pesos y permitirá operar vuelos internacionales de gran porte con mayores niveles de seguridad y eficiencia.

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia recorrieron las obras y destacaron la importancia de estas intervenciones para potenciar el desarrollo productivo y turístico de la provincia. “Tenemos que generar condiciones para que el sector privado pueda crecer, exportar y generar empleo en cada localidad. Por eso, el impulso aéreo no solo mejora la conectividad: potencia el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe”, subrayó Puccini.

También podés leer:  Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

Con estas acciones, Santa Fe consolida su liderazgo en conectividad aérea y reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento federal, sostenido y orientado al desarrollo de todo su territorio.

Autor

Te puede interesar

Política

Solo dos de cada tres votantes asistirían a las urnas. Santa Fe y Rosario registraron cifras históricamente bajas. Los especialistas advierten desafectación y desconfianza...

Nacionales

Un hombre de 60 años sufrió una descompensación mientras conducía. El vehículo quedó atrapado por el agua acumulada. Los equipos de emergencia no pudieron...

Elecciones Legislativas

Este domingo se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional y en Santa Fe se renovarán nueve bancas para la Cámara de Diputados. Rige...

onda paranormal

Un fenómeno que sorprendió a la localidad de Hernandarias. La Policía y la Justicia investigaron el caso mientras crece la incertidumbre. MIRÁ EL VIDEO.

Locales

El municipio informó los valores medidos hasta las 08:30 de este sábado. Las mayores precipitaciones se dieron en la zona de Alto Verde. También...

Regional

¿Cuándo cobrarán los beneficiarios de este programa provincial?

Policiales

El sospechoso fue interceptado por la Brigada Motorizada tras un llamado al 911. El hecho ocurrió en inmediaciones de Saavedra y Gobernador Crespo. Se...

Locales

Una mujer entró en trabajo de parto durante la noche del viernes. El Comando Radioeléctrico acudió al llamado y asistió el nacimiento con apoyo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE