Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Sube la cantidad de casos de dengue en Santa Fe

Los primeros infectados en la ciudad tenían antecedentes de recientes viajes al exterior. Desde el área de sanidad reiteraron los métodos de prevención por la enfermedad del mosquito.

La curva de casos confirmados de dengue sigue en aumento en la región, este jueves se informó que en Rosario son cinco los infectados por el virus que transporta el aedes-aegypti de los 345 notificados en la provincia. La región más afectada es el departamento General Obligado, con 341 casos.

Sobre la situación de la ciudad, la ministra de Salud Sonia Martorano precisó que cuatro diagnósticos se refieren a personas con antecedentes de viajes al exterior. Esto se suma a la reciente detección de una infección por chinkungunya que también se dio fuera del país (Paraguay). 

Si bien este mes se confirmó un fuerte aumento de casos, el Ministerio de Salud aclaró que “no hay fallecidos por dengue” en Santa Fe. A esto añadieron que no registraron internaciones vinculadas a los efectos de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

“Hoy no hay casos graves”, enfatizó Martorano durante una conferencia de prensa en Rosario. Hasta el momento, los diagnósticos que recabaron las autoridades se refieren a síntomas leves, aunque recordó que es una “enfermedad rompehuesos” por la fiebre alta y el gran dolor corporal que genera.

Síntomas

  • Fiebre alta > 38.0º C
  • Dolores musculares intensos
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Malestar
  • Falta de apetito
  • Manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar

Ante estos síntomas, se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.

Prevención

  • La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que solo se recomienda en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
  • Eliminemos las posibilidades de alojamiento del mosquitos para la colocación de huevos. Por eso, no es suficiente ninguna acción si quedan recipientes de agua estancada. Eso podremos lograrlo si apelamos a nuestra solidaridad, trabajando todos juntos en pos de la prevención colectiva.
También podés leer:  Rosario: el Hospital Vilela permitirá el ingreso de animales de compañía para acompañamiento

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE