Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Tessio recordó el histórico triunfo de Hermes Binner y cuestionó la actualidad política nacional

La exvicegobernadora de Santa Fe, Giselda Tessio repasó en exclusivo por la Nueva Nueve su experiencia en la primera gestión del Frente Progresista y advirtió sobre la “ausencia de racionalidad política” en la escena nacional, tras la polémica por la difusión de audios de Karina Milei.

Este martes se cumple un aniversario del histórico triunfo de Hermes Binner en Santa Fe, un hecho que marcó el inicio de la era socialista en la provincia. En exclusivo por la Nueva Nueve, Griselda Tessio, quien acompañó a Binner como vicegobernadora, recordó aquel momento como un “lanzamiento inesperado a la política”, ya que su carrera estaba centrada en la función pública como fiscal federal.

“La campaña fue muy intensa y ganamos no solo el primer gobierno socialista, sino también la primera fórmula de la alianza Frente Progresista en la provincia, después de una sucesión de gobiernos justicialistas”, relató Tessio. La exfuncionaria destacó que el triunfo fue posible gracias a la derogación de la ley de lemas y al liderazgo de Binner, un político con convicción, compromiso y capacidad de cumplir su palabra.

Tessio resaltó que Binner, aunque no era un líder carismático de multitudes como Juan Domingo Perón o Raúl Alfonsín, generaba confianza porque “cuando daba su palabra, la cumplía”, y llegó al gobierno con un plan estratégico y equipos organizados.

En esta línea, aseguró que la representación territorial y de género también fueron claves, Binner buscaba que la fórmula incluyera a una mujer del centro-norte de la provincia y con respaldo radical, cumpliendo así con una lógica de equilibrio y respeto político.

Revalorización del Estado y gestión responsable

Durante su mandato, Tessio subrayó que se priorizó la revalorización del Estado y la presencia de políticas públicas efectivas. “El Estado es la ley, la constitución, la administración y la nave insignia de la justicia social”, explicó.

La dirigente señaló que a diferencia de otras gestiones, su gobierno no dejó espacio a escándalos ni denuncias, “cuando nos fuimos del gobierno, no hubo una sola denuncia en contra nuestra ni de ningún funcionario. Eso es algo que se valora con la distancia”.

También podés leer:  Coronda: imputaron a un hombre por el homicidio de Alejandro Zapata y por amenazas a testigos

Además, recordó que esta continuidad institucional se extendió a gobiernos posteriores del Frente Progresista, como los de Bonfatti y Lifschitz, marcando un contraste con la situación actual de la política nacional.

Preocupación por la situación política actual

Consultada sobre la polémica judicial que impide la difusión de audios de Karina Milei, Tessio sostuvo que “para quienes creemos en la política como palanca de democracia, esto genera angustia y desconcierto”. Además consideró que actualmente “la política racional en este momento no tiene racionalidad” y la catalogó, como diría Discépolo, de “un cambalache”.

La exvicegobernadora criticó la confusión generada por los medios y señaló que muchos partidos políticos permanecen mudos ante los hechos, “los grandes partidos están abocados a elecciones o a sus campañas, pero esto es gravísimo para las instituciones”.

También, subrayó que las medidas judiciales son apelables y que, según su interpretación, nadie estaría impedido de divulgar los audios mientras se resuelvan los recursos legales.

Finalmente, Tessio hizo un llamado a la defensa institucional y constitucional: “El único que puede ordenar un allanamiento es un juez. Desde el primer decreto de este gobierno se desconoció la Constitución y eso genera una gran preocupación para todos los ciudadanos”.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Actualidad

En el Museo Sor Josefa lanzaron la edición Nº 11 que se realizará el sábado 13 de septiembre. Con la participación de 85 instituciones...

Actualidad

También el Departamento de Estado norteamericano desconoció los rumores que circularon.

Política

Amplias mayorías avalaron los cambios propuestos en el sistema judicial. También se incorporó la figura del Defensor del Pueblo al texto constitucional. Persisten diferencias...

Nacionales

Un grupo de militantes kirchneristas se enfrentó con las fuerzas de seguridad en las afueras del Club Villa Ángela. Hubo corridas y arrojaron proyectiles.

Policiales

Un transeúnte realizó el macabro hallazgo en la siesta del miércoles. El cuerpo presentaba signos compatibles con una posible autolesión. La Fiscalía trabaja en...

Deporte Nueve

Un año que comenzó con expectativas y terminó en frustración: Colón no solo vio truncados sus sueños deportivos, sino que también enfrenta decisiones claves...

Policiales

Tiene 35 años de edad. Fue interceptado mientras iba en moto. El caso estaba vigente desde 2019.

Espectáculos

El cantautor guatemalteco vuelve al país en mayo con su nueva gira internacional Lo que el Seco no dijo. En menos de seis horas...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE