Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

Santa Fe conmemoró el 25 de Mayo con una fiesta popular

La Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe fue el escenario para que el intendente Juan Pablo Poletti y el gobernador Maximiliano Pullaro reivindicaran los valores de patriotismo
DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025

El acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, contó con los discursos del intendente Juan Pablo Poletti y del gobernador Maximiliano Pullaro que resaltaron la importancia del federalismo

En su discurso, Poletti afirmó: "Venimos a reivindicar una vez más lo que implica esta fecha y lo hacemos justamente en la primera ciudad del interior del país que adhirió a la Revolución de Mayo".

"El 25 de Mayo es mucho más que una calle", dijo Poletti y subrayó que el 25 de Mayo es un legado vivo de lucha y esperanza. "Es Castelli y Belgrano, es Saavedra y Paso, es Juana Azurduy y Padilla, y son los miles de vecinos que resistieron a las invasiones inglesas", expresó. “Si hoy tenemos un país, fue porque tuvimos un 25 de mayo”, cerró Poletti

Desde la histórica Plaza 25 de Mayo, frente a autoridades de los tres poderes, Pullaro evocó los valores de libertad, igualdad y participación como principios rectores de aquella gesta independentista, y como metas aún pendientes en la construcción nacional.
“Hoy, pueblo y gobierno nos reunimos para rendir homenaje a un hecho clave para la liberación de América, que además nos marcó un norte: el de la libertad y la igualdad. Y esa igualdad sólo puede alcanzarse en un país verdaderamente federal”, sostuvo el mandatario. En su discurso, destacó el rol de Santa Fe y del brigadier Estanislao López en la defensa histórica de un modelo federal frente al centralismo porteño, una disputa que, según afirmó, todavía persiste.
“Doscientos años después seguimos discutiendo lo mismo. Necesitamos recursos para que este interior productivo pueda seguir desarrollándose. La única salida para nuestro país es que deje de concentrar recursos en el AMBA y en la Capital Federal”, sentenció.
Pullaro hizo un llamado a la unidad, a dejar de lado las diferencias partidarias y a fortalecer el diálogo democrático como base para resolver los desafíos del presente. “Ganar una elección no te da la razón. La verdad se construye escuchando al otro. Eso es lo que la Argentina necesita”, expresó.

Una Constitución sin privilegios y a favor de la seguridad

En otro tramo de su intervención, el gobernador celebró la reciente sanción de la ley que habilita la reforma de la Constitución santafesina, una demanda largamente postergada. “Después de 62 años logramos algo histórico. Lo hicimos dialogando con personas que no pensamos igual, pero que entendimos que hay intereses comunes que nos trascienden”, afirmó.
Pullaro sostuvo que la nueva Constitución debe contemplar la implementación de la ficha limpia, de modo que ninguna persona condenada por corrupción pueda ser candidata a cargos públicos en Santa Fe. También remarcó la necesidad de eliminar los fueros parlamentarios, que muchas veces sirven para proteger a quienes buscan evadir a la Justicia. Además, señaló que la Carta Magna debe garantizar la seguridad de los ciudadanos antes que los derechos de los delincuentes, y aseguró que el fortalecimiento del sistema educativo será una prioridad como base para el desarrollo y la equidad social.
“Tenemos que construir la mejor Constitución del país, no para esta coyuntura, sino para las próximas generaciones”, subrayó. En ese sentido, se comprometió a liderar un proceso de reforma basado en valores republicanos y en el consenso político.
El gobernador cerró su discurso con un mensaje de impronta patriótica: “Somos hijos de criollos, inmigrantes y pueblos originarios que hicieron grande a Santa Fe y a la Argentina. Hoy, con coraje y compromiso, debemos seguir levantando los valores del 25 de Mayo y de Estanislao López. ¡Viva la Patria!”

Fiesta patria y popular

La celebración en la histórica Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, contó con el clásico desfile cívico-militar y la participación de diferentes cuerpos de fuerzas de seguridad y armadas, veteranos de Malvinas, colectividades, institutos de enseñanza y entidades municipales.
En una plaza colmada, las familias santafesinas y grupos de amigos disfrutaron del tradicional chocolate caliente, servido por los ex combatientes de Malvinas, y degustaron pastelitos, tortas fritas y churros. También formaron parte de la jornada danzas folclóricas a cargo de la Compañía Yapeyú, música interpretada por la Banda de la Policía de la Provincia y una feria de emprendedores, en una verdadera fiesta patria y popular.

Presentes

Acompañaron al gobernador durante la ceremonia el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; y los ministros del gabinete provincial. También estuvieron presentes el jefe del Ejército de Santa Fe y jefe del Liceo Militar General Belgrano, coronel Juan Pablo Queiruga; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; y el padre Casullo, en representación del arzobispo provincial.

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó: “La igualdad tenía que darse a través de la construcción de un país federal. Por eso Estanislao López peleó para tener una República Federal”, afirmó Pullaro. “Tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina. No solo para esta coyuntura, sino para las próximas generaciones”, dijo al respecto de la Reforma a la Carta Magna santafesina que se avecina. “Tenemos que seguir por ese camino, el de los valores que nos enseñaron los patriotas de Mayo, cuando materializaron los principios de libertad, igualdad y participación”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter