Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Sergio Massa anunció nuevas medidas económicas

El ministro de Economía, anunció este miércoles un nuevo esquema de “dólar agro” y un programa para economías regionales.

Sergio Massa, ministro de Economía, anunció este miércoles un nuevo esquema de “dólar agro” y un programa para economías regionales, en un intento por ayudar a los productores en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Según el anuncio del ministro, este nuevo sistema implicará un tipo de cambio fijo de $300 para la soja y las economías regionales. Massa destacó que desde su asunción adoptaron varias políticas de ayuda para los productores, pero que “muchas veces la ayuda no llega a quienes la necesitan”.

“Cuando uno mira los registros, la historia no muestra situaciones similares a las que estamos viviendo. Por esto, tenemos que atender dos situaciones: primero, la de los productores”, arrancó Massa a las 14.05. Aunque afirmó que se han adoptado varias políticas de ayuda, “muchas veces la ayuda no llega, por eso en un decreto establecimos la automaticidad para suspender las ejecuciones fiscales, bancarias, y las percepciones de anticipos bancarios a 69.000 productores.

Por otro lado aseguró que el campo es uno de los grandes generadores de divisas de Argentina, por lo que es esencial apoyar a los productores. Además, destacó que en 2022 se implementó un “mecanismo de incentivo mutuo” con las dos versiones del dólar soja, y ahora se ha decidido avanzar con las economías regionales.

El nuevo esquema de “dólar agro” se aplicará a la soja durante 45 días y a las economías regionales durante 5 meses, desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto. Los productores deberán mantener los precios internos y los volúmenes de abastecimiento en el mercado interno, mientras aumentan las exportaciones.

El tercer decreto anunciado por Massa se enfoca en aquellos exportadores que no cumplen con sus obligaciones con el Banco Central (BCRA). En este caso indicó que habrá un mecanismo de suspensión del CUIT de las empresas y de sus directores, para aquellos que evadieron su obligación con el BCRA. Asimismo, se les suspenderá el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) si no cumplen con la obligación de liquidar a tiempo.

También podés leer:  Ley de alquileres: mientras se evalúa suspenderla, se paralizó la firma de nuevos contratos

Por último, Massa agradeció a los productores y a CIARA por su apoyo; además, los invitó a que “con este mecanismo, la posibilidad de abrir nuevos mercados”, tras el efecto negativo de la sequía.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE