Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Por qué no se habilitan los semáforos en el acceso al Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

La obra finalizó en agosto, pero aún no fueron puesto en funcionamiento. Un pedido de Vialidad Nacional por el cableado y de Trenes Argentinos para que se coloque una barrera inteligente son los motivos de la demora.

A finales de marzo de este año, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro y el intendente de la ciudad de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron un convenio para la obras de semaforización inteligente en la ruta nacional 11, en los ingresos al Parque Industrial y el Aeropuerto Internacional de la vecina localidad.

El proyecto contemplaba la instalación de 18 semáforos inteligentes, con una inversión de 80 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses. “Se trata de una obra largamente esperada en una zona estratégica para la producción y la conectividad internacional, por donde circulan más de 15.000 vehículos por día y donde se han registrado más de 90 accidentes graves entre 2019 y 2024” se señaló en el marco de la firma del convenio.

A su vez, el intendente Mario Papaleo remarcó que “después de muchos años de ver esta necesidad, hoy estamos poniendo fin a este problema, que constituye una obra de ingeniería que traerá aparejado un gran beneficio para todos los que transitan este cruce vial”.

Tal como estaba previsto, el Gobierno giró los fondos –mediante el decreto 784– firmado por el gobernador y el ministro Bastía. La instalación de los semáforos se concretó, sin embargo pasan los meses y los equipos siguen apagados.



En su habitual columna en “Hora de Arrancar”, Mariano Bravi comentó que -tal como ocurre con el radar de la ruta 168-, hubo pedidos de Vialidad Nacional y de Trenes Argentinos para que se puedan habilitar estos semáforos, que se terminaron de instalar en agosto, pero desde ese momento están apagados, ni si quiera en color amarillo intermitentes.

“Hubo reuniones esta semana para avanzar en su habilitación” contó Bravi, y detalló que los organismos nacionales le pidieron a la Provincia que se instale una barrera inteligente, tanto en ese cruce como el acceso a la altura de Calle 6, para evitar que los vehículos queden sobre las vías en caso de formarse filas por la espera del color verde para poder salir o entrar al Aeropuerto.

Pero el principal problema es que este tipo de barreras tienen un costo de 100 mil dólares y su funcionamiento tienen malos antecedentes en la ciudad de Santa Fe, donde se habían instalados en la traza del Belgrano Cargas, pero que nunca funcionaron adecuadamente y fueron desactivadas.

Según relató Mariano, tanto de Vialidad Nacional como Trenes Argentinos tienen la intención de habilitarse cuando antes a la Provincia y la municipalidad de Sauce Viejo el funcionamiento de los semáforos, pero no lo harán hasta que se apliquen esas medidas de seguridad en el cruce ferroviario.

También podés leer:  Recomendaciones del Túnel Subfluvial ante el evento automovilístico que se realizará el próximo fin de semana

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente. El presidente de la...

Actualidad

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año.

Actualidad

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan...

Actualidad

Leticia Lembi era una periodista de Tres Arroyos, perdió el equilibrio mientras intentaba sacarse una foto.

Actualidad

Las atribuciones delictivas fueron realizadas por el fiscal Ezequiel Hernández, en una audiencia desarrollada esta tarde en los tribunales de la ciudad de Santa...

Actualidad

Con el impulso del Gobierno Provincial, la competencia, que cuenta con un trayecto de 170 kilómetros, se correrá el 14 de diciembre, con participación...

Actualidad

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones. El ministro...

Policiales

El menor había sido encontrado horas antes por la Policía. La progenitora aparece en cámaras alejándose en un remis. La fiscal ordenó su arresto...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE