Radio LT9
El gobierno de la provincia realizará el próximo martes, una jornada en ese Sitio de la Memoria ubicado en la zona rural de la localidad de Campo Andino, que funcionó como lugar de enterramientos clandestinos durante la última dictadura militar.
La Administración Nacional de Seguridad Social da la posibilidad de regularizar la situación de aquellas personas que todavía no pudieron jubilarse.
Comenzará a partir de la noche del sábado y quedará a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con la colaboración de la Policía de la Ciudad más alguna custodia de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
Las entradas están a la venta en la boletería y a través del sistema Ticketway y sus puntos de venta (online y físicos).
Se trabaja en diversos frentes, con acopio de suelo, limpieza de canales y desobstrucción de desagües urbanos en Santa Fe, Rincón y Arroyo Leyes.
Ocurrió anoche en Padre Quiroga y Corrientes. El agresor se movilizaba en moto. La víctima tiene 33 años.
La obra es financiada por Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, en el marco del proyecto de integración de barrios populares que busca mejorar la calidad de vida en los barrios más vulnerables. La inversión supera los $300 millones.
Así lo informó esta tarde Anses en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria. El incremento comenzará a regir el 1º de diciembre.
Lo dijo esta mañana integrante de la Agrupación HIJOS, Gustavo López Torres. El también Concejal de la ciudad de Sauce Viejo recordó que el represor Juan Daniel Amelong, a quien la candidata a vicepresidenta de Milei lo reivindicó, fue condenado por la desaparición y asesinato de sus padres. “Que estemos dando esta discusión es muy triste” añadió.
Esta mañana se realizarán las acciones de bloqueo en el barrio Mosconi, donde se detectó el primer caso confirmado.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video