Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Nuevo DNU: “parte de las retenciones a la soja se destinen al Fondo Estabilizador del Trigo”

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial este jueves que inciden en las cadenas agrícolas del trigo y la soja argentinas.

La norma establece: “Destínase al Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, creado por el Decreto N° 132 del 19 de marzo de 2022, un importe equivalente en hasta 1,3 puntos porcentuales de la alícuota del derecho de exportación de las mercaderías alcanzadas por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur 2304.00.10, 1507.10.00, 2302.50.00, 1507.90.11, 1507.90.90 y 2308.00.00, en todos los casos que contengan soja”, señala el texto normativo.

Estas posiciones arancelarias corresponden a los principales subproductos de la soja, harina y aceite, que son además los dos productos que más dólares traen al país.

No obstante, será el Ministerio de Economía el que definirá cual será finalmente el porcentaje que “extraerán” de las retenciones a los subproductos de soja, para financiar el fondo estabilizador del trigo.

Actualmente, harina y aceite tributan un 31% de derechos de exportación, por lo que como máximo el Gobierno podría extraer 1,3% para financiar el fideicomiso triguero y el 29,7% restante seguiría destinado a las arcas de la AFIP.

Razones. El argumento del Gobierno para imponer esta decisión es que, el año pasado, cuando se anunció el inicio del Fondo Estabilizador -consistente en un esquema de subsidios a molinos para reducir el precio que pagan por el trigo, y así determinar un valor más bajo de la harina y por ende de los productos panificados- se dispuso que se financiaría con un aumento de 2 puntos en las alícuotas de retenciones pagadas por la harina y el aceite y de soja.

En ese entonces, mientras el poroto tributaba 33% de derechos de exportación, los subproductos aportaban 31%. Cuando llegó el fideicomiso del trigo eso se acabó. Pero a fin de año, ante las necesidades de dólares, el Gobierno dio marcha atrás: para incentivar ventas de soja y liquidación de divisas, repuso el diferencial y los subproductos volvieron a una alícuota del 33%.

También podés leer:  Uber:  en Rosario no está legalizado y se considera una actividad ilegal

Financiamiento. Así, al restablecerse las alícuotas anteriores, “ha perdido vigencia la modificación temporal de los derechos de exportación establecida el año pasado, quedando el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino sin una fuente de financiamiento”, se justificó el Poder Ejecutivo.

Para la Casa Rosada, entonces, “resulta necesario dictar esta medida con urgencia a los fines de determinar los recursos con los que debe contar el referido Fondo en el año 2023, requisito sin el cual dicha herramienta no puede funcionar”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacionales

El Jefe de Gabinete, le respondió este domingo a la expresidenta Cristina Kirchner, quien, en un audio para la militancia, afirmó que Milei "gobierna...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Nacionales

La medida impacta tanto en el sector agrícola como en el vacuno y aviar.

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE