Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Nuevo DNU: “parte de las retenciones a la soja se destinen al Fondo Estabilizador del Trigo”

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial este jueves que inciden en las cadenas agrícolas del trigo y la soja argentinas.

La norma establece: “Destínase al Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, creado por el Decreto N° 132 del 19 de marzo de 2022, un importe equivalente en hasta 1,3 puntos porcentuales de la alícuota del derecho de exportación de las mercaderías alcanzadas por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur 2304.00.10, 1507.10.00, 2302.50.00, 1507.90.11, 1507.90.90 y 2308.00.00, en todos los casos que contengan soja”, señala el texto normativo.

Estas posiciones arancelarias corresponden a los principales subproductos de la soja, harina y aceite, que son además los dos productos que más dólares traen al país.

No obstante, será el Ministerio de Economía el que definirá cual será finalmente el porcentaje que “extraerán” de las retenciones a los subproductos de soja, para financiar el fondo estabilizador del trigo.

Actualmente, harina y aceite tributan un 31% de derechos de exportación, por lo que como máximo el Gobierno podría extraer 1,3% para financiar el fideicomiso triguero y el 29,7% restante seguiría destinado a las arcas de la AFIP.

Razones. El argumento del Gobierno para imponer esta decisión es que, el año pasado, cuando se anunció el inicio del Fondo Estabilizador -consistente en un esquema de subsidios a molinos para reducir el precio que pagan por el trigo, y así determinar un valor más bajo de la harina y por ende de los productos panificados- se dispuso que se financiaría con un aumento de 2 puntos en las alícuotas de retenciones pagadas por la harina y el aceite y de soja.

En ese entonces, mientras el poroto tributaba 33% de derechos de exportación, los subproductos aportaban 31%. Cuando llegó el fideicomiso del trigo eso se acabó. Pero a fin de año, ante las necesidades de dólares, el Gobierno dio marcha atrás: para incentivar ventas de soja y liquidación de divisas, repuso el diferencial y los subproductos volvieron a una alícuota del 33%.

También podés leer:  Por primera vez en la historia, Argentina votó a favor del embargo a Cuba en la ONU

Financiamiento. Así, al restablecerse las alícuotas anteriores, “ha perdido vigencia la modificación temporal de los derechos de exportación establecida el año pasado, quedando el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino sin una fuente de financiamiento”, se justificó el Poder Ejecutivo.

Para la Casa Rosada, entonces, “resulta necesario dictar esta medida con urgencia a los fines de determinar los recursos con los que debe contar el referido Fondo en el año 2023, requisito sin el cual dicha herramienta no puede funcionar”.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deporte Nueve

El combinado dirigido por Diego Placente viene de un triunfazo ante una Bélgica candidata y quiere seguir sumando. Argentina y Túnez jugarán este jueves...

Deporte Nueve

El tenista argentino le puso fin a su carrera en el deporte mediante una emoa carta publicada en redes sociales. El tenista argentino Pedro...

Actualidad

La incertidumbre electoral y la desconfianza en el peso impulsaron la mayor compra de dólares en siete años, según datos del Banco Central.

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Internacionales

La decisión rompe una tradición de más de 30 años de postura contraria al bloqueo estadounidense. Solo siete países se opusieron a repudiar el...

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Deporte Nueve

La Selección campeona del mundo cierra su gira por Estados Unidos enfrentando a Puerto Rico este martes desde las 21 (hora argentina) en el...

Deporte Nueve

Con autoridad y fútbol de alto vuelo, la Selección dirigida por Diego Placente goleó 4 a 0 a Nigeria en Santiago y selló su...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE