Radio LT9
El secretario general de Sadop sostuvo que la negociación paritaria sigue abierta, pero con un comienzo de clases con paros si el Gobierno mantiene su postura de no pagar la cláusula gatillos de diciembre y el diferencial por el aguinaldo. “Ningún docente va a aceptar ser atropellado, avasallado y que le metan la mano en el bolsillo” indicó.
Reclamaron al Ejecutivo Municipal una actualización de la tarifa del 233%. A la espera de una respuesta, algunas lineas de colectivos decidieron reducir las frecuencias para utilizar de mejor manera los recursos que se tienen.
Habrá registros térmicos veraniegos, pero todavía no serán tan agobiantes. Será la antesala de la ola de calor de cinco días con sensaciones térmicas superiores a los 40 grados. Enero se despedirá con jornadas tórridas.
"Próximamente vamos a pedir por las 12 cuotas, porque hay montos que se hacen pesados", dijo Roberto Slobodianiuk, parte consejo directivo de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), a LT9.
En exclusivo por LT9 la ex-vicegobernadora de la provincia de Santa Fe realizó un profundo análisis político y social de la situación actual. "El sindicalismo no le hizo paros al gobierno anterior, que tuvo carencias y defectos muy grandes eso hay que reconocerlo, pero no hubo una avanzada en contra de los derechos laborales, constitucionales, garantistas, penales" Señaló Tessio frente a las criticas que recibió el paro general por parte del Gobierno Nacional.
El ministro de Obras Públicas admitió que a pesar de las gestiones realizadas a nivel Nacional, hasta el momento no obtuvieron respuesta de los pedidos para el mantenimiento de las rutas nacionales, sobre todo las que están en la zona portuaria. “No puede amenazar al Parlamento ni extorsionar a las provincias. La Nación tiene que reparar las rutas” indicó.
Está comenzando a desarrollarse la primera ola de calor generalizada en Argentina. Ya empezaron a observarse registros muy elevados en el norte patagónico y se espera que se generalicen al resto del país.
El secretario general de Amsafe sostuvo que “damos por descontado que el gobierno debe pagar la cláusula a activos y jubilados, según el acuerdo salarial firmado en 2023”. Agregó que “el objetivo que tenemos los trabajadores es que podamos empezar el ciclo lectivo con normalidad, pero también para eso es necesario tener reglas claras para llevar adelante las discusiones del ámbito paritario”.
"Sin mucha razón y sin ninguna explicación se mete todo en una misma bolsa bajo el argumento de que no produce beneficio para la sociedad", criticó Jerónimo Carranza en diálogo con LT9.
El diputado santafesino del Partido Socialista consideró que "lo que es un proyecto de emergencia, el gobierno lo quiere revestir como un proyecto ético que va a refundar la república".
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video