Radio LT9
En exclusivo por LT9, el Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina compartió detalles de su exposición en el plenario de comisiones de Diputados sobre las modificaciones de las leyes de protección ambiental que propone la ley Ómnibus. Los acuerdos ambientales "son el producto de un proceso muy largo de discusión y construcción de consensos" remarcó.
El sindicato calificó la acción del gobierno provincial como "inoportuna, innecesaria, e injustificada". En este caso se trata de trabajadores de las áreas de Salud y Género.
Si bien remarcan que no llegan a los números registrados el año pasado, la ocupación hotelera superó el 68% en la primera quincena. Y las Cataratas del Iguazú recibieron más de 60 mil visitantes. “Si bien se ve un poco resentida la actividad turística y la actividad comercial, los números de la primera quincena son interesantes y vamos a seguir trabajando para que esto crezca” sostuvo Nicolás Benítez, del Ente Municipal de Turismo de Iguazú.
El siniestro vial ocurrió esta madrugada, en la mano hacia la ciudad de Paraná, entre la ruta 1 y el acceso al Túnel Subfluvial. En el lugar había restos del camión y hasta una columna de alumbrado tumbada, pero el camión siguió viaje. Se realiza un operativo por parte la Policía de Seguridad Vial.
El gobierno provincial dispuso la intervención en las comunas de ambas localidades del departamento Vera. En exclusivo por LT9 el abogado constitucionalista, Carlos Caballero Martín comentó que los gobiernos tienen legitimidad de origen porque "fueron electos democráticamente. Hay un cuestionamiento ético pero no legal".
La presidenta de la Cámara de la Construcción (delegación Santa Fe), Veronica Eizmendi, dijo que desde el sector piden el pago de la deuda y establecer nuevos valores en los contratos. Estimó que de los 20.000 obreros bajo convenio Uocra en toda la provincia, unos 10.000 fueron echados.
El ministro de Gobierno admitió su preocupación por los datos de inflación. Remarcó que al Gobierno provincial le interesa el salario de los trabajadores públicos y privados, pero que se debe analizar también las obras y las inversiones.
"Vamos a tratar de que los espectáculos sean gratuitos, y cuando no se pueda buscaremos que haya precios populares", adelantó la titular de la cartera de Cultura, en diálogo con LT9.
El intendente de la ciudad conversó con Osvaldo Medina y se refirió a su primer mes de gestión. Dijo que comenzarán a labrar multas para quienes ensucien la ciudad. También remarcó el regreso de los controles callejeros, principalmente en la zona de la Costanera. En cuanto a la seguridad, anticipó una importante inversión para el Centro de Monitoreo.
Se trata de la escuela “2 de Abril”, ubicada en el paraje cercano a Cayastá. En la localidad costera hubo caída de árboles.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video