Radio LT9
En cuanto al tránsito, la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que durante las primeras horas de la mañana de este lunes se presentaba con normalidad y buena visibilidad.
El reconocimiento internacional reconoció el masivo alcance del programa, que en su segunda edición alcanzó a 4,5 millones de personas.
La resolución fue adoptada en el marco de la reunión del Comité Nacional de Emergencia Agropecuaria. Dicho espacio homologó a nivel nacional la emergencia en suelo santafesino y recomendó incluir las actividades frutihortícolas.
A las 14.55 de este viernes, la EPE marcó 2.585,7 MW, superando la que se había anotado el viernes pasado, que fue de 2.541 MW.
Rosario será el destino de 500 efectivos. Otros 200 prestarán servicio en el departamento La Capital, y los 100 restantes serán asignados a las localidades del interior provincial.
Eran cerca de las 23 horas cuando Gabriel salió de su segundo trabajo rumbo a la casa de sus hijos. Al llegar fue abordado por dos delincuentes en moto que le apuntaron, lo hicieron caer y le sustrajeron su vehículo.
Durante el primer mes del año los espacios del Ministerio de Cultura vuelven con propuestas de verano y una agenda variada tanto en la capital como en San José del Rincón.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Abarca los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Javier y San Justo.
Nueve de los afectados no estaban vacunados, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis, y fueron trasladados a Buenos Aires.
Como cada vez que recrudecen y se mantienen las altas temperaturas, la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud brindó recomendaciones frente a la aparición de alacranes, los que se encuentran durante todo el año pero que registran un aumento en su población en esta época del año.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video