Radio LT9
Así lo sostuvo por LT9 uno de los denunciantes de los organizadores de la "Marcha del 7M" que convocaba a manifestarse en las calles para romper el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el Gobierno para proteger la salud pública.
La directora general del Fondo Monetario Internacional aseguró que ese organismo está muy interesado "en apoyar a la Argentina en su lucha contra la doble crisis; la crisis del coronavirus y el problema de la sostenibilidad de la deuda".
A partir de esta semana, la capital provincial entró en la fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, por lo que se habilitaron varias actividades a reabrir sus puertas, entre ellas, el sector comercial, obra privada y peluquerías.
Integrantes del Proyecto Ciclo Ciudad realizaron una intervención en el centro santafesino con la propuesta de extender las veredas ante la reapertura de los comercios.
El gobernador de Jujuy se mostró de acuerdo con las medidas que tomó el gobierno nacional y consideró que "quienes se sienten incómodos con la posición de apoyarlas deben ir al psicólogo".
En una reunión virtual concretada anoche, integrantes del Centro Comercial de Santa Fe dijeron que en las primeras horas se produjeron ventas, aunque muy por debajo de los días normales. Ya se escuchan pedidos para la apertura matutina.
La maniobra habría consistido en hacer constar la recepción de una cantidad de carga de granos mayor a la realmente recibida y pagada por parte de la cooperativa. Desplazaron al tesorero del Consejo de Administración, sobre quien recaen las mayores sospechas.
Sus comercios atenderán de lunes a viernes de 13 a 19 hs, una hora más que en Santa Fe, mientras que el sábado podrán hacerlo de 9 a 13 hs. La intendente Daniel Questa admitió la dramática caída en la recaudación propia.
Lo informó a LT9 el Fiscal General de la provincia, Jorge Baclini. Sin embargo, el funcionario judicial destacó que bajaron significativamente otros delitos.
El administrador de Vialidad cuestionó la medida de fuerza que llevan adelante por el retraso en el pago de los haberes. El funcionario admitió que la demora obedece a cuestiones administrativas y que entre hoy y mañana estará el dinero en la cuenta sueldo de los trabajadores.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video