Radio LT9
Se manifestaron para reclamar que no se modifique la Ley 25.054 que regula el financiemiento de los cuarteles de todo el país. Además, piden el pago de los $ 147.396.108 correspondientes al excedente de recaudación del Ejercicio Presupuestario del año pasado, y también, la incorporación en el Ejercicio Presupuestario 2018 de los $614.327.240 que no fueron contemplados en la partida original.
La solicitó el fiscal Arturo Haidar y la resolvió el juez Pablo Busaniche en una audiencia celebrada ayer. El imputado tiene 23 años y sus iniciales son OMC. Cometió los delitos el pasado lunes por la tarde.
La Escuela N° 49 Nicolás Avellaneda, ubicada en la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires, se convirtió en escenario de una tragedia: explotó una estufa y provocó la muerte de la vicedirectora del establecimiento educativo y de un auxiliar.
Esta mañana se concretó una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo en Santa Fe. Desde el sindicato esperan precisiones en las cifras del porcentaje de aumento para avanzar en las negociaciones.
Esta mañana el mandatario sostuvo que lo convencieron las palabras del Ministro de Salud de la Nación, en los discursos que se llevaron a cabo en el Congreso de la Nación y que "lo positivo es debatir estos temas en el país". Abogó por puntos de acuerdo.
La tendencia es que se mantenga la humedad porque "vamos rumbo al evento del Niño a partir de septiembre/octubre, eso nos garantiza un aporte de humedad mucho más significativo", indicó un meteorólogo.
Tras los anuncios de ayer del Ministro de Energía Javier Iguacel, los grandes consumidores pagarán un kw un 60 % más caro, teniendo en cuenta que ese sector de clientes energéticos ya no tienen subsidio alguno.
La escasez se explica en los altos costos de logística que implica para los bancos. Así, el vuelto se da con todo tipo de productos: caramelos, pañuelos descartables, calditos. Pagan hasta un 5% más el valor de las monedas.
El magistrado investiga anotaciones con la entrega de bolsos de dinero durante la gestión de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación.
La legisladora pidió al gobierno nacional evitar quitar esos fondos debido a que tienen impacto directo en las administraciones municipales y comunales santafesinas, donde esos fondos son coparticipados por ley provincial.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video